La empresa china Zijing International ha puesto el foco en Extremadura para construir dos plantas de hidrógeno verde. Un proyecto que no solo repercutirá en la economía de la zona de Navalmoral de la Mata, donde se ubicarán las dos plantas, sino que parte del hidrógeno que se produzca irá destinado a los tractores del campo extremeño.
Para ello, tal y como anunció la presidenta de Extremadura, María Guardiola, en un foro organizado por el diario Hoy, la empresa con sede en Hong Kong ha firmado un memorando de entendimiento con la Junta de Extremadura para construir una central fotovoltaica con sistema de almacenamiento y una planta con hidrolizadores.
Además, para que el hidrógeno llegue a los agricultores extremeños se van a desarrollar 20 estaciones de servicio portátiles para la distribución de este elemento. “Esto va a suponer una ventaja no sólo en el medio ambiente, también para los agricultores que van a ver reducidos sus costes”, aseguró la presidenta de Extremadura.
Este nuevo proyecto se suma a otras empresas chinas que en los últimos meses han anunciado la puesta en marcha de proyectos en diferentes zonas de España, como la instalación de la nueva megafábrica de baterías del grupo Stellantis, en consorcio con la china CATL anunciado en diciembre o la compra por parte de China Three Gorges Europe de la planta solar fotovoltaica de Mula, en Murcia.