La Universidad Politécnica de Valencia espera «pronto» abrir una sede de la institución en China

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) continúa dando pasos para estrechar su relación académica con China. Es por lo que con el objetivo de fortalecer el entendimiento y colaboración con el país asiático, el rector de la Universidad, José Capilla, ha anunciado en una entrevista con Valencia Plaza que espera «pronto» poder anunciar la apertura de una sede de la universidad en China. El salto a China, dentro del programa de internacionalización de la Universidad, llegaría con la colaboración de la Universidad de Beihang, centro reconocido sobre todo por sus investigaciones en el ámbito tecnológico.

La apertura del centro en China no tiene aún una fecha definitiva, pero el rector Capilla recibirá al rector de la Universidad de Beihang a principios de marzo, por lo que es cuando se podría concretar la fecha de puesta en marcha de este nuevo centro, así como los términos exactos de una colaboración que llega después de haber firmado recientemente un memorándum de entendimiento con esta universidad, que está en el ranking de Shanghái como uno de las doscientas mejores instituciones universitarias del mundo.

Lo cierto es que la apertura de este centro se sumaría a los diferentes acuerdos que ya tienen en marcha con diferentes centros chinos para expandir la labor educativa entre España y China y fomentar, además, el intercambio de alumnos entre ambos países. Entre otras cosas, en octubre de 2024, la UPV inauguró el Aula China de la ETSIADI para promover el intercambio cultural y desarrollar proyectos de investigación conjunta con la Universidad de Guangzhou para desarrollar proyectos de investigación conjunta en áreas como la protección del patrimonio inmaterial, la innovación urbana y el desarrollo de industrias digitales.