Toledo y Xi’an: hacia un hermanamiento entre dos capitales históricas

Toledo y la ciudad china de Xi’an, ambas antiguas capitales de sus respectivos países y declaradas Patrimonio de la Humanidad, han dado pasos firmes hacia un hermanamiento que refuerce sus lazos culturales, turísticos y económicos.

El primer hito de este proceso se produjo el 9 de abril de 2024, cuando visitó Toledo una delegación oficial de Xi’an encabezada por el señor Yong Zhang, vicepresidente de la Asociación de Amistad del Pueblo de Xi’an con los Pueblos Extranjeros. Invitada por la Fundación Cátedra China, esta delegación fue recibida en el Ayuntamiento por el alcalde de Toledo, en un acto que marcó el inicio de los contactos institucionales entre ambas ciudades.

Un año más tarde, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, acompañado por la vicealcaldesa Inés Cañizares, el concejal de Turismo José Manuel Velasco, representantes de la Diputación Provincial, del sector empresarial y turístico, así como por Chen Sengly, patrono de la Fundación Cátedra China, devolvió la visita con un viaje oficial a China para afianzar el camino hacia el hermanamiento.

En Xi’an, Velázquez se reunió con Xu Ketao, vicealcalde y miembro del Comité Permanente Municipal, y con Zhang Xifeng, inspector de la Oficina de Cultura y Turismo. En los encuentros se puso de relieve el interés compartido en impulsar la cooperación en turismo, cultura, artesanía, automoción, energía fotovoltaica, agricultura, ganadería y aeronáutica.

Xi’an, con más de 10 millones de habitantes y alrededor de 1,3 millones de universitarios, ofrece un potencial estratégico en el ámbito educativo, científico e industrial. Por su parte, Toledo aporta su bagaje histórico y cultural en un año en el que se prepara para conmemorar en 2026 el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el 800 aniversario del inicio de la construcción de su Catedral.

El alcalde de Toledo subrayó las coincidencias históricas entre ambas ciudades: fueron capitales en distintos periodos, son urbes amuralladas pero abiertas al mundo y representan lugares de encuentro entre culturas. “Si la Ruta de la Seda fue en su día el puente que unía Oriente y Occidente, hoy queremos trazar un nuevo camino: el del entendimiento y la amistad entre Toledo y Xi’an”, señaló Velázquez.

La Fundación Cátedra China ha sido reconocida en este proceso por la autoridades chinas, como un actor clave en tender puentes institucionales, actuando como catalizador en el acercamiento entre Toledo y Xi’an.