El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne este martes en la ciudad china de Hangzhou con su homólogo chino, Wang Yi. Albares y Wang Yi repasarán los principales asuntos de las relaciones bilaterales de dos países que, tal y como ha destacado el Ministerio de Exteriores chino, mantienen en la actualidad “estrechos intercambios”. El encuentro se produce tan solo a unas semanas de que los Reyes comiencen su primera visita oficial a la República Popular de China con motivo del 20 aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China.
La reunión de este martes se realizará por invitación del ministro de China y, tal y como ha destacado el ministerio chino, España es un “importante socio estratégico en Europa, por lo que apuestan porque la visita de Albares contribuya a reforzar la cooperación bilateral. Permitirá, según el portavoz chino Lin Jian, “profundizar el entendimiento y el apoyo mutuos y promover el desarrollo de alto nivel” de las relaciones.
Para ello, Albares abordará con el ministro de Exteriores de China los principales asuntos políticos y económicos que afectan a ambos países. Darán así seguimiento a los acuerdos que el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmaron en Beijing en abril. Durante la tercera visita de Sánchez a China en los últimos tres años, los dirigentes acordaron mantener una “elevada interlocución política” y en la que firmaron acuerdos comerciales y protocolos de exportación para productos españoles de sectores del medicamento, la cosmética y el sector agrícola, entre otros.
El encuentro con Wang Yi será en la capital de la provincia de Zhejiang, de la que procede un 70% de los ciudadanos chinos residentes en España y un polo industrial, tecnológico y universitario en el que se encuentran las principales empresas tecnológicas chinas. En este entorno, Albares mantendrá también un encuentro con empresarios españoles en China.
Albares, que viajará a China directamente desde El Cairo- donde este lunes acude al acto de firma del fin de la guerra en Gaza, también inaugurará un nuevo campus internacional de la Universidad Politécnica de Valencia, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI). Este será el primer centro universitario español que impartirá docencia de manera presencial en el extranjero, con una capacidad para 2.000 estudiantes y programas de grado, máster y doctorado.


