El 15º Foro Mundial del Socialismo reúne en Beijing a académicos y expertos de 35 países, entre ellos de España, para analizar el progreso de la civilización

Bajo el lema ‘Encrucijada de la historia mundial y las decisiones de los pueblos’, este lunes se ha inaugurado en Beijing el 15º Foro Mundial del Socialismo. El encuentro reúne a más de 90 expertos y académicos de 35 países con el objetivo de debatir en profundidad sobre el progreso de la civilización humana y los caminos hacia la construcción de una comunidad de destino común para la humanidad.

Organizado por la Academia de Ciencias Sociales de China, el foro busca ofrecer respuestas a los desafíos contemporáneos en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la transformación global. los participantes abordarán temas relacionados con el desarrollo social, la justicia global, la educación y la cooperación internacional.

Por parte de España, participan la vicepresidenta y directora de la Fundación Cátedra China, Marta Montoro; el presidente del Partido Comunista de España, José Luis Centella; y la presidenta de Transform Europe, Marga Ferré, quienes compartirán reflexiones sobre las nuevas características del socialismo ante los retos actuales

El Foro Mundial del Socialismo, que desde 2004 se ha consolidado como un espacio de diálogo entre países y culturas y una ventana para conocer la realidad de China, se celebra cuando el país asiático se encuentra elaborando el XV Plan Quinquenal, después de que la IV Sesión plenaria del 20º Comité Central del Partido Comunista haya aprobado los pilares estructurales y los principales objetivos del desarrollo de China para los próximos cinco años. Un congreso donde Xi Jinping reconoció que “el mundo se encuentra una vez más en una encrucijada de la historia, y dónde va depende de la elección de los pueblos de todos los países.