El pasado 15 de noviembre , la Fundación Cátedra China participó en el evento organizado conjuntamente por la Asociación de Inmersión Cultural China-España y la Escuela Cultural Hispano-China Yunzhong Shuyu, con motivo del 20° Aniversario de la asociación estratégica integral entre España y China, contando con una gran asistencia de representantes de la comunidad china en España, de organizaciones culturales, educativas y organizaciones españolas amigas.

El evento fue presentado por la presidenta de la Asociación Esther Lingyun y se inició con la danza «El Gran Escenario de China» interpretado por un grupo de mujeres de la comunidad china, con trajes tradicionales, en un ambiente cálido y solemne. Durante el desarrollo del acto también actuaron otros otros grupos de danza tibetana y de Tai Chi.




No sólo fue un homenaje a las relaciones de amistad, cooperación y aprendizaje mutuo de las culturas china y española, sino también una demostración de los logros de la educación en chino, otorgándose premios por su esfuerzo a los estudiantes destacados en los diferentes niveles del idioma chino HSK.
La señora Lingyun manifestó en su presentación que «el14 de noviembre de 2005 es ¡un día para recordar!. China y España se unieron para anunciar solemnemente el establecimiento de una asociación estratégica integral. Este momento histórico, como una estrella brillante, iluminó el camino de la cooperación amistosa entre ambos países.
El tiempo vuela, y en un abrir y cerrar de ojos, este trascendental acontecimiento ha alcanzado su vigésimo aniversario. Veinte años es un largo camino, testigo de los profundos intercambios y la cooperación entre los dos países en diversos ámbitos como la política, la economía y la cultura, y también testigo de la creciente amistad entre nuestros pueblos.
El evento, meticulosamente preparado e impulsado por el esfuerzo conjunto de nuestros colegas, es sin duda un homenaje perfecto a esta profunda amistad. En este momento tan especial, nos reunimos aquí para rememorar el hermoso pasado y mirar hacia el futuro con personas de la comunidad china, de la comunidad cultural y educativa y de varias instituciones amistosas españolas».
Este 20° Aniversario constituye un nodo importante que reúne los frutos de la amistad y la cooperacion entre los dos pueblos, y en estos 20 años se han producido once visitas de Presidentes de Gobierno Español a la República Popular China:
- José Luis Rodriguez Zapatero, en 2005, 2008, 2010 y 2011. En 2015 como ex presidente para asistir al Foro de Ciudades del Cinturón Económico de la Nueva Ruta de la Seda.
- Mariano Rajoy, en 2014, 2016 y 2017, este último año en el Foro La Franja y La Ruta.
- Pedro Sánchez, en 2023, 2024 y 2025 en el marco del 20° Aniversario de la Asociación Estratégica Integral, reuniéndose en todas las ocasiones con el Predidente Xi Jinping.
El Acuerdo de Asociación Estratégica Integral estableció que España y China se consideraran socios privilegiados en los ámbitos político, económico y cultural, contribuyendo a unas relaciones bilaterales estables y duraderas que se han mantenido hasta el día de hoy, con el fomento de contactos e intercambio entre gobiernos regionales y locales, medios académicos, centros de análisis y estudio, medios de comunicación y el mayor conocimiento de la sociedad civil, fortaleciendo la base social de esta relación mutua, con la apertura de los Institutos Cervantes en Beijing y Shanghái y el Centro Cultural de China en Madrid.
Esta relación entre China y España se vió ampliada con la visita a España del Predidente de la República Popular China, Señor Xi Jinping, en noviembre de 2018, invitado por SM el Rey Felipe VI, reuniéndose con el Predidente del Gobierno Español, Señor Pedro Sánchez, renovando la Asociación Estratégica Integral y firmando 18 Acuerdos, impulsando el desarrollo de las relaciones bilaterales. sobre la base de la confianza mutua y reafirmando el Gobierno Español su adhesión al principio de una sola China.
Durante el evento del pasado 15 de noviembre, por parte de la Fundación Cátedra China agradecimos la invitación al encuentro con los amigos y amigas de la comunidad china en nombre de nuestro presidente, D. Marcelo Muñoz, considerando que el marco bilateral de relación entre China y España ha sido recientemente reforzado, con una perspectiva estratégica y a largo plazo, por las visitas a China del Predidente del Gobierno español, señor Pedro Sánchez, y la primera visita a China del Jefe del Estado, S.M. el Rey Felipe VI, hace apenas unos días, contribuyendo de manera decisiva al fortalecimiento de las relaciones de alto nivel entre China y España.
Como ha señalado estos días el Presidente Xi Jinping, “China y España deberían intensificar los intercambios en los ámbitos de la cultura y la educación y apoyarse mutuamente para que sus instituciones culturales y lingüísticas puedan desarrollarse con éxito en sus respectivos países”. Desde la Fundación Cátedra China compartimos plenamente esta visión.
China ha expresado su disposición a trabajar con España para construir una asociación estratégica integral más sólida y dinámica y desde la Fundacion Cátedra China consideramos que España cuenta igualmente con la capacidad, la voluntad y la vocación necesarias para avanzar en esta dirección, afrontando conjuntamente los grandes desafíos mundiales en el marco de las Iniciativas Globales propuestas por China, alineados ambos países con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Esta asociación estratégica entre China y España, basada en la confianza y el respeto mutuos, puede y debe servir como referencia para el fortalecimiento de las relaciones entre China y la Unión Europea, abriendo nuevos espacios de cooperación en economía comercio cultura, ciencia y tecnología.
La vitalidad de estas relaciones, beneficiosas para nuestros pueblos, se ha manifestado recientemente en iniciativas como el Foro Empresarial de Chengdu y el Foro de Cooperación entre China y los Países de Lengua Portuguesa y Española 2025, celebrado en Pekín y organizado por la Fundación Cátedra China junto con la Fundación Universitaria Iberoamericana ( UNIBER).
Las personas invitadas, representantes de grupos de expatriados, instituciones culturales, educativas y de amistad con China, pronunciaron sus felicitaciones por el evento desde diferentes perspectivas y compartiendo opiniones sobre las relaciones entre China y España, la cooperación entre ambos pueblos, la integración cultural y el desarrollo de la educación en chino.
Wang Jie, presidente de la Asociación de Desarrollo e Intercambios China-España destacó la profundización de las relaciones bilaterales y el papel de la comunidad china en España como puente irreemplazable, reconociendo el esfuerzo de la Asociación organizadora para promover la educación bilingüe y la difusión de la cultura china.

Lin Dong, presidente de la Asociación Española de la Cultura del Té, que como parte importante de la civilización china en el futuro la gente puedas sentir la armonía de la sabiduría oriental a través de la cultura del té.

Lucila Romarate-Zabala Domínguez, abogada y presidenta de la Fundación Akuna, compartió historias entrañables de las familias españolas y chinas en la adopción intercultural y del necesario cuidado de niñas y niños que han crecido en esta interculturalidad.

Helena Xia, abogada y presidenta de Asociación China de Derecho en España, señaló que es importante mejorar la conciencia jurídica de la comunidad china y el nivel de los servicios legales y el asesoramiento profesional, cooperando para proteger los derechos y los interese legítimos de las personas chinas.

Chen Enguan, presidente de Unión de Chinos de Usera, manifestó que la integración china-española no puede separarse de la ayuda mutua y la promoción a nivel comunitario, y que el barrio chino de Usera en Madrid no sólo es una zona comercial sino también una ventana importante para el Intercambio cultural y que la comunidad china seguirá promoviendo la integración local activa y la construcción conjunta de una comunidad que trabaja y vive en el barrio.

Zhu Xiaohai, presinte de la Asociación Española de Qingtianes , habló sobre la necesidad de transmitir a las nuevas generaciones chinas en España la educación y la cultura chinas, fortaleciendo la cooperación entre grupos y la realización de actividades conjuntas.

Nan Jun, presidente de la Asociación de Chinos en España, concluyó el turno de intervenciones explicando que las relacciones entre China y España se han desarrollado creando un entorno favorable para la causa de los chinos de ultramar, quienes deben seguir desempeñando un papel activo como mensajeros de la amistad entre China y España contribuyendo al intercambio cultural, el desarrollo económico y el bienestar comunes.

Al fina del exitoso evento se realizó una foto del amplio grupo de asistentes para manifiestar los lazos de amistad y el intercambio cultural entre la comunidad china y la sociedad española así como la participación de las nuevas generaciones en el conocimiento de la cultura china.



