El 17 de noviembre se celebró en Beijing el «Diálogo Juvenil China-Europa 2025: Relaciones China-Europa hacia los próximos 50 años». Zhao Rui, vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de China, asistió a la ceremonia inaugural y pronunció un discurso. Exdirigentes europeos, destacados académicos y representantes juveniles de China y Europa realizaron presentaciones temáticas.
Zhao Rui señaló que este año se cumple el 50.⁰ aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea, por lo que resulta particularmente significativo y oportuno celebrar este diálogo para examinar las «relaciones China-Europa de cara a los próximos 50 años» desde la perspectiva de la juventud. A lo largo de medio siglo, las relaciones entre China y Europa han mantenido un desarrollo estable pese a las transformaciones en el panorama internacional. Los jóvenes encarnan el futuro y la esperanza de las relaciones chino-europeas, y desempeñan un papel insustituible asumiendo una responsabilidad histórica ineludible en la promoción del desarrollo sano y estable de las relaciones chino-europeas y en la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Los invitados chinos y europeos realizaron intervenciones de intercambio en torno a temas como la situación mundial, las relaciones China-Europa y los intercambios culturales. Los participantes coincidieron en que la modernización con características chinas ha logrado grandes éxitos que han captado la atención mundial, ofreciendo nuevas opciones para que otros países, especialmente las naciones en desarrollo, avancen hacia la modernización. China respeta los caminos de desarrollo elegidos de forma independiente por los pueblos de todos los países y no exporta su modelo político ni económico, pero su éxito merece ser estudiado por todas las naciones del mundo.


