Fernando Morales

La Fundación Cátedra China impulsa la cooperación España–China en un curso pionero de comunicación

La Fundación Cátedra China ha participado en el primer curso de expertos para medios de comunicación en español organizado por el Instituto Avanzado de Estudios Internacionales y Formación del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China. Este encuentro, además de una formación especializada, ha sido un espacio de intercambio cultural que ha permitido conocer en profundidad la China del siglo XXI: sus…

La Fundación Cátedra China participa en Beijing en un curso para expertos en comunicación para dar a conocer la realidad de China y estrechar lazos entre España y China

Unas relaciones para las que, a juicio del patrono de la Fundación Cátedra China, Vicente Pedrero, la comunicación juega un papel fundamental al ser una vía transformadora que, cuando es auténtica, genera amistad y, por ende, “es el camino hacia la paz global”

China propone un plan global para regular la IA para que se convierta en un “bien público internacional” desarrollado “bajo control humano”

Durante la presentación de esta plan de acción en un evento que congregó a 1000 invitados nacionales y extranjeros representantes de la industria de la IA e investigadores, el primer ministro chino, Li Qiang, ratificó que China está dispuesta a compartir sus avances tecnológicos, por lo que llamó a reforzar la cooperación en investigación, innovación y estándares comunes

Salvador Illa visita China para estrechar las relaciones entre el país asiático y Cataluña 

Acompañado de los consejeros de Empresa, Miquel Sàmper, y el de Exteriores, Jaume Duch, la delegación catalana enmarca la visita en la elaboración del nuevo plan Asia con el que el Govern quiere aumentar su presencia en Asia, aunque especialmente en China, el mercado asiático más relevante para las ventas catalanas

Europa pide “reequilibrar” los lazos y China “fortalecer” la coordinación con la UE en una cumbre bilateral por el 50 aniversario de las relaciones

Son las palabras utilizadas por ambos mandatarios para definir el estado actual de unas relaciones que celebran su 50 aniversario, motivo por el cual se celebra en Beijing la cumbre China-Europa, un encuentro bilateral en el que ambas partes han puesto en valor el camino andado durante este medio siglo para seguir forjando una relación que en un contexto internacional “cambiante y complejo” debe aportar, según Xi Jinping, “más estabilidad y certidumbre”

Imagen de archivo de un encuentro entre el presidente de China, Xi Jinping, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen

China y Europa celebran el 50 aniversario de relaciones diplomáticas con una cumbre bilateral en Beijing 

Un encuentro bilateral que llega, en palabras del Gobierno chino, en un momento «crucial» de las relaciones, y donde con la experiencia de medio siglo de relaciones se quiere definir el futuro de la cooperación entre ambos actores, en ámbitos también como la Gobernanza global o el cambio climático

Xinjiang, la región multicultural de la Franja y la Ruta de China con los países asiáticos y Europa 

Un entorno que si bien ha sufrido la pobreza extrema entre otras cosas por la falta de agua potable en algunos condados, ahora disfruta de fuertes potenciales e inversiones que buscan una vida cada vez mejor y próspera para su región más occidental, caracterizada por la convivencia de múltiples culturas y religiones