Marcelo Muñoz

El pueblo chino se ha puesto en pie

Hoy, a nadie que siga mínimamente la evolución de China le sorprenderá esta frase. Pero conviene recordar que fue pronunciada por Mao Zedong el 1 de octubre de 1949. En aquel momento, la Plaza de Tian’anmen estaba colmada de soldados exhaustos, con los restos de sus armas, muchos de ellos desarrapados, que celebraban una victoria…

La cooperación internacional en la información sobre China: un compromiso con el rigor y el entendimiento mutuo

En un mundo cada vez más interconectado, el acceso a una información veraz, rigurosa y contextualizada sobre realidades tan complejas como la china se convierte en un imperativo para el entendimiento mutuo y la cooperación entre pueblos. Desde la Fundación Cátedra China, hemos defendido siempre que la aproximación a China debe hacerse desde el conocimiento…

El confucianismo, el Imperio del Centro y la civilización china: una filosofía y una ética políticas para el siglo XXI

Hay pensadores occidentales que consideran el confucianismo como una religión. Nada más lejos de la realidad: es una filosofía que, como tal, incluye unos principios éticos y políticos. Es más, en el idioma chino no existe un ideograma para expresar el concepto de «religión» o de «dios», como descubrió el jesuita Mateo Ricci, en el…