La Universidad Politécnica de Valencia espera «pronto» abrir una sede de la institución en China

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) continúa dando pasos para estrechar su relación académica con China. Es por lo que con el objetivo de fortalecer el entendimiento y colaboración con el país asiático, el rector de la Universidad, José Capilla, ha anunciado en una entrevista con Valencia Plaza que espera «pronto» poder anunciar la apertura…

La estrategia de multilocalización internacional de la Corporación Mondragón

El artículo analiza la estrategia de multilocalización productiva internacional de la Corpora- ción Mondragon durante el periodo 1999-2009, como un caso de innovación cooperativa hacia una globalización centrada en la persona. Con ello, busca defender el empleo y la competitividad en las cooperativas matrices, y crecer en el exterior. El artículo muestra la idoneidad de…

La Fundación Cátedra China y la Schiller International University promueven una jornada para conocer el trabajo de las empresas chinas en España

La Fundación Cátedra China, en colaboración con la Schiller International University, organizó una jornada de trabajo dirigida a la empresa China Three Gorges Europe (CTGE). Durante el evento, los alumnos de la universidad tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la labor de esta compañía china de energías renovables, tanto en China como en Europa…

El centro HuaYuan celebra el Año Nuevo combinando tradición y cultura

El pasado 25 y 26 de enero, el Centro HuaYuan celebró con gran éxito la llegada del Año Nuevo Chino, dedicado en esta ocasión al Año de la Serpiente. Durante cuatro sesiones especiales, los asistentes disfrutaron de una programación variada que combinó tradición y cultura. El evento contó con la destacada participación del Templo Shaolin…

Investigación sobre el papel de las técnicas de dramatización en la comprensión de Chengyu chinos

Los Chengyu son esenciales para el idioma y la cultura chinos. Condensan la sabiduría antigua en una historia de cuatro caracteres y suelen ser un desafío para los estudiantes internacionales. En esta investigación, utilizamos un enfoque de métodos mixtos que emplea técnicas cuantitativas y cualitativas para investigar cómo el uso del teatro para representar las…

El programa YES, una oportunidad única de estudiar en China

Qué es el programa YES? El programa YES tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes españoles una oportunidad única de estudiar en China y promover los intercambios entre jóvenes de ambas partes. A través de estudios y prácticas, los participantes podrán aprender junto con estudiantes de diferentes países, desarrollar habilidades de comunicación intercultural, conocer con…

La Universidad de Santiago de Compostela lanza una iniciativa académica para dar a conocer la economía y política China

La Universidad De Santiago de Compostela, en colaboración con el catedrático del Departamento de Xeografía de la USC Rubén Camilo Lois González y el Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia, ha diseñado un Curso de Especialización de 300 horas para proporcionar una formación especializada en los aspectos clave de la economía y la política…

Un paseo por Beijing

Durante las últimas dos semanas he tenido el honor de colaborar con varios profesores de la Universidad de Deportes de Beijing (BSU), una institución académica emblemática estrechamente vinculada al Movimiento Olímpico. Mi experiencia allí no solo ha fortalecido el vínculo de mi universidad -la Universidad Rey Juan Carlos- con China, sino que también me ha…

La Fundación Cátedra China y la UNED lideran el debate sobre los retos de la transición energética

Se celebró en la Sala OEI-UNED del Rectorado de la UNED el foro «Retos en la transición energética: Aportaciones desde España a un desafío global», organizado por la Fundación Cátedra China en colaboración con la UNED y el apoyo de China Three Gorges Europe. Este evento interdisciplinar (organizado desde el Departamento de Derecho Internacional Público…

La UCM y la Universidad de Renmin firman un acuerdo de colaboración de investigación y cooperación

Foto: Encuentro privado del rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, junto al ministro de Educación de la República Popular China, Huai Jinpeng Con la colaboración del Área de Estudios de Asia Oriental de la UCM, gerenciado por su directora la doctora Consuelo Marco Martínez (miembro de Cátedra China), se llevó a cabo en Madrid,…