
El trabajo para jóvenes en Hong Kong
El modelo «Un país, dos sistemas» ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Hong Kong, garantizando su prosperidad y estabilidad desde su implementación
Revista de información del Grupo Cátedra China
El modelo «Un país, dos sistemas» ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Hong Kong, garantizando su prosperidad y estabilidad desde su implementación
La literatura china moderna nos ha legado obras imprescindibles para comprender la historia y la evolución social de su pueblo. Entre ellas, “Ondas en el agua estancada”, del autor Li Jieren (1891-1962) es una gran obra que relata los cambios sociales y políticos de la dinastía Qing y principios de la República de China. Ambientada…
La Embajada de la República Popular de China en España y los Institutos Confucio del país presenta una nueva edición del concurso internacional de talente y cultura china «Puente a China», donde se pondrán a prueba las habilidades lingüísticas y artísticas de los participantes. El certamen se divide en varias etapas: ¿Quién puede participar? El…
Mientras otras naciones gastan recursos en conflictos o en imponer su influencia mediante la fuerza, China ha optado por el camino de la cooperación y el comercio como herramientas para avanzar y prosperar. Este enfoque pragmático y estratégico demuestra que es posible alcanzar el desarrollo sin recurrir a la confrontación ni a la expansión territorial,…
El pasado día diez de diciembre se celebraron en la sede de la UNED en Madrid, las jornadas “Retos en la Transición Energética: Aportaciones desde España a un Desafío Global”, que contaron con el apoyo y la participación de la Fundación Cátedra China y la empresa China Three Gorges Europe. Las jornadas acogieron distintos puntos…
El pasado día diez de diciembre se celebraron en la sede de la UNED en Madrid, las jornadas “Retos en la Transición Energética: Aportaciones desde España a un Desafío Global”, que contaron con el apoyo y la participación de la Fundación Cátedra China y la empresa China Three Gorges Europe. Las jornadas acogieron distintos puntos…
Introducción Desde el pasado 13 de octubre hasta el 2 de noviembre, tuve la suerte de formar parte del Programa de Jóvenes Sinólogos 2024 en Gansu, un viaje excepcionalmente enriquecedor que, sin duda, ha contribuido personalmente a una mejor comprensión de las complejas dimensiones culturales, religiosas e históricas de China. El programa fue organizado por…
El 24 de febrero de 2022 el mundo occidental se alarmó por la invasión rusa de Ucrania. Las organizaciones internacionales, como la UE, la ONU, impusieron numerosas sanciones contra Rusia y la condenaron enérgicamente; los gobiernos de los países occidentales condenaron al gobierno ruso y mostraron su apoyo al ucraniano, y los ciudadanos también se…
En el I Coloquio del Claustro Junior, realizado el 7 de noviembre, Laura Bullón y Juan Manuel Sotillo, dos miembros del Claustro Junior de la Asociación Cátedra China hablaron sobre la experiencia que supuso para ellos poder asistir al «Seminario para Funcionarios de Desarrollo Verde y Protección del Medio Ambiente en los Países de América…
Por Laura Bullón y Juan Manuel Sotillo Publicado el 21/10/2024 Los miembros del Claustro Junior Laura Bullón y Juan Manuel Sotillo participamos el pasado mes de septiembre en el Seminario de Desarrollo Verde y Protección del Medio Ambiente en los Países de América Latina. El seminario, organizado por el Centro de Cooperación Económica Internacional de…