Investigaciones europeas confirman el potencial terapéutico de la auriculoterapia

Un estudio publicado en Frontiers in Neurology analizó el impacto de la auriculoterapia en personas con migrañas episódicas. Aunque no se logró reducir la frecuencia de las migrañas, sí se observó una importante disminución de los días con cefaleas no migrañosas, menor uso de medicación y una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes

Portugal y Sierra Leona marcan un hito con la inauguración de su primer hospital de Medicina Tradicional China

Con sede en la Policlínica Integrativa GPMédicos en Oporto, esta plataforma se encuentra en estrecha colaboración con la Atlântico Business School, asegurando que los estudiantes de la Pós-Graduação em Medicina Tradicional Chinesa tengan acceso a prácticas profesionales en estos hospitales especializados. Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia global de China para la difusión de la MTC en el mundo, promovida por el presidente Xi Jinping

El 22º Congreso Mundial De Medicina China se celebrará en Sídney en 2025

La Federación Mundial de Sociedades de Medicina China (WFCMS) ha anunciado la celebración del 22º Congreso Mundial de Medicina China (WCCM), que tendrá lugar en Sídney, Australia, del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Este evento, que reunirá a los principales expertos y académicos en medicina tradicional china (MTC) a nivel global, contará con la…

La regulación de la Medicina Tradicional China, cada vez más cerca

Dr. Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico (https://www.uneatlantico.es/), Dr. Ramon Maria Calduch, Presidente de la FEMTCI y sus equipos. La nueva estrategia de la OMS, junto con las propuestas de regulación impulsadas por la FEMTCI (Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa), marcan un camino claro: regular la práctica de las MTCI bajo estándares internacionales,…

La OMS adopta una nueva estrategia sobre medicina tradicional: hacia una salud global más inclusiva

RESUMEN REALIZADO POR LA FEMTCI DEL ARTÍCULO PUBLICADO Por Talha Burki | Fuente: The Lancet, Vol. 405, 31 de mayo de 2025 El pasado 26 de mayo de 2025, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una medida trascendental: la aprobación de la tercera Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre…

Estudio piloto sobre la medicina tradicional china en el tratamiento del síndrome post-covid publicado en la revista especializada “medicine”

Incluso después del fin de la pandemia, alrededor del diez por ciento de las personas que han estado infectadas sufren molestias prolongadas, lo que se conoce como síndrome pos-COVID. Un estudio piloto germano-austriaco, llevado a cabo por iniciativa de la AGTCM, sugiere ahora que la medicina tradicional china (MTC) podría ayudar a aliviar significativamente los…

Del 78º Congreso de la OMS al XV Congreso FEMTCI y La Asamblea ISO/TC249: Una intensa semana de avances para la MTCI

Unos días intensos per también muy interesantes y que, con total seguridad van a marcar un antes y un después para el sector de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas. No siempre se producen estas coincidencias y con los resultados obtenidos… En mi opinión, aún no somos capaces de visualizar como van a cambiar las…