
China y la CELAC: Proyección estratégica en América Latina y el Caribe
La pregunta ya no es si China está ganando terreno en América Latina, sino cómo la región responderá a esta presencia creciente con políticas coherentes y visión de largo plazo
La pregunta ya no es si China está ganando terreno en América Latina, sino cómo la región responderá a esta presencia creciente con políticas coherentes y visión de largo plazo
Esta guerra no se libra en campos de batalla convencionales, sino que adopta la forma de una guerra híbrida, una forma de conflicto propia del siglo XXI
Pedro Sánchez viaja a China donde se reunirá con el presidente Xi Jinping. Este es su tercer viaje al país asiático en dos años, lo que refleja el interés del Gobierno español en fortalecer las relaciones bilaterales. En la agenda del encuentro con Xi se espera que traten temas como el comercio, las inversiones chinas…
Estos instrumentos, cuando se utilizan de forma estratégica, permiten a los Estados intervenir sobre desequilibrios comerciales, proteger sectores estratégicos y negociar condiciones más favorables en el marco de las relaciones económicas internacionales
China ha reducido progresivamente su tenencia de bonos del Tesoro de Estados Unidos como parte de una estrategia deliberada para fortalecer su autonomía financiera y reducir su dependencia del dólar. Durante años, la acumulación de estos activos ha sido una necesidad dentro de la gestión de reservas internacionales, pero el nuevo panorama económico y geopolítico…
El mundo se encuentra ahora en una coyuntura crítica, enfrentándose a desafíos cada vez mayores, como la tendencia creciente de la lucha contra la globalización, el terrorismo y la cuestión de los refugiados
Este artículo explora cómo la transformación digital está redefiniendo las metodologías de investigación, el acceso a datos y la interacción con el público en las Ciencias Sociales.
El Mar Meridional de China ha sido durante años un foco de tensión y disputa territorial. La región no solo es estratégica por sus vastos recursos naturales, sino también por ser una de las principales rutas comerciales del mundo. En este contexto, China ha reafirmado su firme compromiso con la paz, la estabilidad regional y…
Incluso en su historia reciente, cuando ha modernizado sus fuerzas armadas, China ha evitado involucrarse en guerras extranjeras y ha promovido el diálogo diplomático para la resolución de conflictos
El martes 18 de febrero de 2025, en Riad (capital de Arabia Saudita) tuvo lugar el primer encuentro diplomático de alto nivel entre EE.UU. y la Federación de Rusia, cosa que no ocurría desde enero de 2022, antes de que comenzara la Guerra de Ucrania