China impulsa la Medicina Tradicional China como un pilar de salud global

China está redoblando esfuerzos para posicionar la Medicina Tradicional China (MTC) como un componente clave del bienestar global, integrándola en sistemas de salud modernos y expandiendo su alcance internacional. Con estrategias respaldadas por políticas innovadoras y una visión clara, el país busca consolidar la MTC como un puente entre la tradición y la modernidad.

La MTC en la Healthy China Initiative

La Healthy China Initiative, una política clave para transformar el bienestar de millones de personas para 2030, incluye la MTC como un pilar fundamental. Según datos recientes:

  • Prevención de enfermedades crónicas: La MTC aborda problemas de salud como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares mediante un enfoque integral y preventivo.
  • Integración con la medicina occidental: El país fomenta la combinación de terapias modernas con conocimientos tradicionales para brindar soluciones efectivas y personalizadas.
  • Mayor acceso: Más del 99% de las instituciones médicas rurales y comunitarias ya ofrecen servicios de MTC, como acupuntura y fitoterapia, alcanzando un total de 1.540 millones de visitas en 2023.

Fuentes: Healthy China InitiativeAdministración Nacional de MTC 

Avances internacionales y cooperación global

China ha firmado acuerdos de cooperación en MTC con más de 40 gobiernos y organizaciones internacionales, llevando esta medicina tradicional a 196 países y regiones. Además, se están desarrollando programas para:

  • Promover la comunicación internacional entre especialistas en MTC.
  • Establecer centros de MTC de alta calidad en el extranjero.
  • Colaborar con organizaciones como la ASEAN, BRICS y el G20.

La directora de la Administración Nacional de MTC, Yu Yanhong, enfatizó la importancia de preservar este tesoro cultural mientras se modernizan sus métodos.

Fuentes: Xinhua NewsObservatorio de Acupuntura 

Innovación en la investigación de la MTC

China ha implementado un sistema de innovación de tres niveles (nacional, industrial y local) para modernizar la MTC. Entre los avances más destacados están:

  • La creación de más de 1.200 plataformas de investigación y 46 centros de herencia e innovación.
  • Progresos significativos en enfermedades cardiovasculares y metabólicas basados en teorías originales de la MTC.

Fuentes: Global TimesChina Daily

Integración nacional de la MTC

En el ámbito nacional, el 90% de las regiones a nivel de condado cuentan con instituciones públicas de MTC. Entre las iniciativas recientes se incluyen:

  • Construcción de 62 hospitales insignia que integran la MTC y la medicina occidental.
  • Implementación de programas piloto en niños y adolescentes, beneficiando a más de 90.000 personas con servicios innovadores para tratar obesidad, escoliosis y miopía.

Fuentes: Administración Nacional de MTCPeople’s Daily 

Políticas locales en Shanghai

Shanghai lidera la internacionalización de la MTC con políticas que incluyen:

  • Facilidades para pacientes extranjeros, como visados rápidos y métodos de pago adaptados.
  • Mejora de los servicios bilingües en hospitales y plataformas digitales.

Fuentes: Shanghai Daily 

Conclusión

Con un enfoque sólido en la preservación cultural y la innovación tecnológica, China está consolidando la MTC como un recurso clave para abordar desafíos de salud global. Estas iniciativas reflejan el compromiso del país con la integración de esta tradición en un mundo moderno y globalizado.

Fuentes adicionales: