China se consolida como un país clave para las exportaciones de alimentos españoles

El mercado chino para España es cada vez más relevante al convertirse el país asiático en uno de los principales destinos a nivel global para las exportaciones de alimentos españoles. Todo teniendo en cuenta que China se posicionó en 2024 como el mayor importador mundial de productos agroalimentarios, mostrando un crecimiento constante en la demanda de productos de alta calidad.

En ese contexto es donde el producto agroalimentario español está jugando un importante papel. Un rol que quedó patente durante la participación de España en SIAL Shanghai, una de las ferias internacionales más destacadas del sector alimentario y de bebidas en Asia, y en la que participan hasta 58 empresas españolas de sectores como el cárnico, frutícola, lácteo, molinería, frutos secos, aceite de oliva y vino.

Es por lo que la feria, según la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, es un fiel reflejo «de la importancia del mercado chino para España, que se posiciona como el tercer destino extracomunitario de nuestras exportaciones agroalimentarias, por detrás de Reino Unido y Estados Unidos».

Durante la celebración de la feria, en la que hay más de 5000 expositores y se espera  superar los 175000 visitantes, Busutil destacó que España es ya el vigésimo proveedor de alimentos en China gracias a sectores como el porcino, el aceite de oliva, el vino y el queso. Un éxito en las exportaciones españolas que se apoya en factores como la diversidad, seguridad, sostenibilidad y salubridad de la producción agroalimentaria. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *