China y España están cada vez más cerca. Dos países separados por más de 9.000 kilómetros pero que poco a poco suman una cantidad mayor de conexiones directas semanales. En concreto, son ocho los destinos chinos a los que se puede viajar desde España de manera directa. Con una frecuencia de unas 30 conexiones semanales, los vuelos entre España y China no han dejado de aumentar en los últimos años, fortalecido por la cada vez mayores relaciones entre los países y las políticas puestas en marcha por parte de China en los últimos años, como la exención de visado por estancias de turismo y de trabajo por un tiempo inferior a 30 días.
Una política aperturista y un interés cada vez mayor por los ciudadanos de ambas culturas que ha hecho que en la actualidad sean cinco las compañías chinas que cuentan con vuelos directos con Madrid: Air China, Hainan Airlines, China Eastern, Beijing Capital Airlines, Cathay Pacific y Sichuan Airlines conectan la capital con Beijing, Shanghái, Chongqing, Hangzhou, Shenzhen y Wenzhou.
Ello ha hecho que a partir del 27 de abril, Sichuan Airlines conectará la ciudad de Chengdu con Madrid cuatro veces por semana (lunes, miércoles, viernes y domingos), y operada con un avión con asientos para 305 pasajeros. Aunque este crecimiento también se ve incrementado en los meses de temporada alta. Es por lo que entre junio y agosto, Capital Airlines añadirá una cuarta frecuencia a las tres que ya opera entre Madrid y Hangzhou.
Pero no es solo desde el aeropuerto de Madrid de donde salen o llegan los vuelos con origen o destino España. También hay conexiones entre ambos países desde el aeropuerto de Barcelona. Desde la Ciudad Condal son cuatro los destinos del país asiático a los que se puede viajar con hasta tres aerolíneas diferentes. Operan la ruta Air China, con tres frecuencias semanales, Cathay Pacific y Shenzhen Airlines, que abrió la conexión en 2023.
Aún así, es Air China quien más conexiones ofrece entre ambos países. En concreto, tiene un total de 21 vuelos semanales entre España y China, 15 desde el aeropuerto de Barajas y seis desde El Prat. Unas conexiones que hacen que cada vez sean más los turistas chinos que visitan España. Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el primer semestre del año, 337.446 turistas chinos visitaron el país, cifra cercana a los 382.207 registrados en todo 2023.
Todo un avance positivo que se prevé que siga aumentando. Y es que la Junta de Andalucía continúa estudiando con hasta dos aerolíneas chinas -Air China y China Fastern Airlines- la posibilidad de abrir una conexión directa entre China y alguna de las ocho capitales andaluzas. Una nueva línea que conectará una región que recibe el 16% del total de visitantes chinos que llegan a España.