El Partido Comunista de China supera los 100 millones de miembros en su 104º aniversario

Una organización centenaria, en constante renovación.
En su 104º aniversario, el Partido Comunista de China (PCCh) ha alcanzado un nuevo hito histórico: más de 100 millones de personas forman parte de sus filas, consolidando su posición como el mayor partido político del mundo. Concretamente, 100,271 millones de afiliados al cierre de 2024, lo que representa aproximadamente el 10,2% de la población adulta del país.

Este crecimiento, constante durante las últimas décadas, se mantiene firme: en 2024 se sumaron 2,131 millones de nuevos miembros, con una clara tendencia al rejuvenecimiento. El 83,7% de los nuevos afiliados tienen 35 años o menos, y más de la mitad (54,4%) cuentan con formación superior, reflejo del interés de las nuevas generaciones por participar activamente en el desarrollo del país.

Diversidad, profesionalización y presencia nacional

El PCCh no sólo crece en número, sino también en diversidad y profundidad social. Casi 31 millones de mujeres (30,9%) forman parte del Partido, al igual que 7,7 millones de miembros pertenecientes a las 56 minorías étnicas del país, lo que refuerza su representatividad nacional.

El perfil profesional de sus miembros muestra una estructura sólidamente anclada en el tejido productivo y administrativo del país:

  • 26,1 millones de agricultores y pastores
  • 16,4 millones de profesionales técnicos
  • 11,5 millones de directivos en empresas e instituciones
  • 7,6 millones de funcionarios del Estado
  • 2,6 millones de estudiantes

A esto se suman más de 21 millones de jubilados, testigos del compromiso vitalicio de millones de ciudadanos con el proyecto socialista chino.

Una organización estructurada y presente en todo el territorio

Con más de 5,25 millones de organizaciones de base —desde comités hasta células partidistas—, el Partido extiende su influencia y capacidad organizativa a cada rincón del país. Estas estructuras se encuentran tanto en órganos gubernamentales (800.000) como en instituciones públicas (1 millón), empresas (1,6 millones) y organizaciones sociales (183.000), asegurando una cobertura que supera el 99,9% en barrios urbanos, pueblos, comunidades y aldeas.

La fortaleza organizativa se acompaña de un riguroso sistema de formación política y selección de cuadros, así como de una política activa de reconocimiento al mérito, con casi 900.000 medallas entregadas en 2024 a miembros con más de 50 años de lealtad al Partido.

Un Partido con raíces históricas y vocación de futuro

El crecimiento y consolidación del PCCh no puede entenderse sin remontarse a los orígenes de la historia moderna de China. Tras el llamado «Siglo de la Humillación» (1840-1949), marcado por la intervención colonial extranjera, la explotación económica y la decadencia imperial, surgió una nueva conciencia nacional entre los jóvenes intelectuales y obreros del país. El Movimiento del 4 de Mayo de 1919 encendió la chispa que conduciría a la fundación del Partido Comunista de China en julio de 1921, en una modesta vivienda de la Concesión Francesa de Shanghái.

Inspirado por la Revolución de Octubre rusa y con apoyo de la Internacional Comunista, el PCCh nació con la misión de recuperar la soberanía nacional, superar el feudalismo y modernizar el país. Más de un siglo después, ha sido el actor protagonista de la transformación de China en una potencia global, con una economía avanzada y una estructura política que combina estabilidad, planificación a largo plazo y mecanismos de autoevaluación y reforma interna.

Valores compartidos y compromiso internacional

El Partido se define por su compromiso con los valores humanos universales: paz, desarrollo, justicia, equidad y democracia participativa. No se trata solo de gobernar bien para su pueblo —lo cual constituye el eje de su legitimidad—, sino también de construir una comunidad de destino compartido para la humanidad, impulsando el multilateralismo y promoviendo iniciativas globales de cooperación, desarrollo e integración.

En los últimos años, el PCCh ha profundizado su lucha contra la corrupción como uno de los pilares fundamentales de su gobernanza. El secretario general, Xi Jinping, ha señalado que esta lacra representa “la mayor amenaza para el Partido”, razón por la cual se han desplegado campañas de supervisión ética interna, austeridad y ejemplaridad de los cuadros.

Además, el reciente impulso a la autogobernanza y la deliberación interna colectiva busca fortalecer la toma de decisiones basada en el consenso, la realidad objetiva y la mejora continua. El Partido sigue defendiendo la máxima de “buscar la verdad en los hechos”, utilizando la crítica y la autocrítica como herramientas para corregir errores y avanzar con firmeza.

Un partido del pueblo, por el pueblo y para el pueblo

El Partido Comunista de China celebra este aniversario no solo con cifras, sino con una identidad profundamente arraigada en su pueblo. En palabras de su ideología fundacional, la felicidad no se impone: se construye colectivamente a través del trabajo, el compromiso ético y la responsabilidad social.

Con más de 21 millones de personas solicitando su ingreso al Partido, la organización sigue atrayendo a ciudadanos convencidos de que el socialismo con características chinas es un proyecto de presente y de futuro. Y ese futuro se construye desde la base, desde la ética de servicio público, desde la formación continua, y desde la profunda vocación de contribuir al bienestar del pueblo chino y a un mundo más justo, equilibrado y cooperativo.

¡Felicidades al PCCh y a sus más de 100 millones de miembros!