El Presidente de ACCEDER, Dr. Ramón Mª Calduch i Farnós, participa en la Asamblea General de CEOE y refuerza su papel como referente en las relaciones económicas entre España y China

Madrid, 16 de julio de 2025. – El presidente de ACCEDER, Dr. Ramón Mª Calduch i Farnós, ha participado hoy en la Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), celebrada en Madrid, en representación de la entidad que dirige.

Durante el encuentro, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, presentó el informe de gestión del último ejercicio y abordó los principales desafíos que enfrenta el empresariado español, subrayando la competitividad internacional, la transición ecológica, la digitalización y la colaboración público-privada como ejes fundamentales.

En este contexto, la intervención del Dr. Calduch ha puesto de manifiesto la firme voluntad de ACCEDER de seguir desempeñando un papel activo en el fortalecimiento de las relaciones económicas con Asia, especialmente con China, país al que la entidad considera un socio estratégico prioritario.

Gracias a la labor sostenida de su presidente, ACCEDER se ha consolidado dentro de CEOE como referente en el ámbito de las relaciones bilaterales entre España y China, aportando una visión especializada y comprometida con la creación de oportunidades para el tejido empresarial español en el mercado asiático.

“El entorno económico global exige un empresariado con visión internacional y capacidad de diálogo. En ACCEDER creemos firmemente en la diplomacia económica como herramienta para construir puentes estables y mutuamente beneficiosos, especialmente entre España y China, dos economías con alto potencial de complementariedad”, declaró el Dr. Calduch al término de la Asamblea.

Con esta participación, ACCEDER reafirma su misión de impulsar la internacionalización de las empresas españolas, promoviendo una interlocución fluida entre los sectores empresariales e institucionales de ambos países, y facilitando el acceso a espacios de cooperación económica en sectores clave como la innovación, las energías renovables, la logística y la tecnología industrial.