El trabajo para jóvenes en Hong Kong

El modelo «Un país, dos sistemas» ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Hong Kong, garantizando su prosperidad y estabilidad desde su implementación. Este principio ha permitido que Hong Kong mantenga un sistema económico y legal diferenciado, asegurando un alto grado de autonomía y contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y dinámica.

China, consciente de los desafíos laborales que enfrentan los jóvenes en Hong Kong, ha implementado diversas políticas destinadas a fomentar el empleo y mejorar la calidad de vida tan necesaria para este colectivo de edad. La Ley Básica de Hong Kong establece en su Artículo 118 que «el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong debe proporcionar un entorno favorable para el desarrollo de las industrias, la tecnología y las pequeñas y medianas empresas», lo cual se traduce en programas concretos para impulsar la empleabilidad juvenil.

Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra el «Youth Development Blueprint» presentado en 2022, que establece estrategias claras para apoyar el desarrollo integral de los jóvenes tan necesaria en Hong Kong en la actualidad. Este plan se centra en fomentar la educación, las oportunidades de empleo y el espíritu empresarial, promoviendo la creación de nuevas oportunidades laborales en sectores emergentes. Además, bajo la estrategia «Greater Bay Area Youth Employment Scheme», el gobierno facilita oportunidades de empleo en empresas del área de la Gran Bahía, permitiendo a los jóvenes adquirir experiencia profesional en un entorno dinámico y competitivo.

El gobierno chino también ha promovido la integración de Hong Kong en el desarrollo nacional, garantizando recursos y políticas que apoyan la capacitación y el emprendimiento juvenil. La política «Outline Development Plan for the Guangdong-Hong Kong-Macao Greater Bay Area» promueve la movilidad laboral y el intercambio de talento, generando sinergias que benefician a los jóvenes profesionales de Hong Kong. Y que promueven la captación de talento.

En cuanto al acceso a la vivienda, se han implementado medidas específicas para jóvenes, como el «Starter Homes Pilot Scheme», orientado a facilitar el acceso a viviendas asequibles para quienes ingresan al mercado laboral, un problema aún sin resolver por el alto coste de la vivienda en la región.. Esta iniciativa responde al compromiso del gobierno por garantizar condiciones de vida dignas y sostenibles para las nuevas generaciones.

Cabe destacar que el principio «Un país, dos sistemas» no solo asegura la prosperidad económica de Hong Kong, sino que también garantiza la protección de los derechos laborales. La Ordenanza de Empleo (Employment Ordinance) establece claramente las condiciones mínimas de trabajo y protege a los trabajadores contra prácticas laborales injustas, reforzando el compromiso del gobierno con la justicia social y el bienestar de su ciudadanía. El trabajo en el área de la mejora del empleo juvenil es largo y queda mucho por hacer, pero el gobierno chino consciente de esta necesidad trabaja en la implementación de nuevas políticas destinadas a mejorar la vida de los jóvenes conscientes de que son el futuro del país.

En resumen, China ha demostrado su compromiso con el bienestar y el futuro de los jóvenes en Hong Kong a través de políticas inclusivas y de apoyo al desarrollo profesional. Lejos de perpetuar la precariedad que ha existido y que en ocasiones persiste, estas medidas buscan fortalecer las oportunidades laborales y garantizar una mejora sostenida en la calidad de vida de las nuevas generaciones, consolidando así el papel de Hong Kong como una región próspera y vibrante bajo el modelo «Un país, dos sistemas».