El día 10, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aterrizó en China para una visita oficial de dos días. El presidente Xi Jinping señaló durante su reunión con Sánchez que China está dispuesta a trabajar con España para construir una asociación estratégica integral más sólida y dinámica, que beneficie a ambos pueblos y refuerce la relación entre ambos países, al mismo tiempo que contribuya a la paz, estabilidad y desarrollo mundiales. Por su parte, Sánchez subrayó que China es un socio importante de la Unión Europea, y que España siempre ha apoyado el desarrollo estable de las relaciones entre China y Europa, y está dispuesta a mantener intercambios de alto nivel, así como profundizar la cooperación mutua en áreas como el comercio, la inversión, la innovación tecnológica y la energía verde.
Durante la visita, se firmó en Beijing un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Cinematográfica entre la Administración Nacional de Cine de China y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España.
Según el contenido del memorando, ambas partes profundizarán la cooperación y el intercambio en el ámbito cinematográfico, ampliando la cooperación práctica en áreas como la participación en festivales y exposiciones, el intercambio de películas, la coproducción y el intercambio de personal, con el fin de inyectar un nuevo impulso al intercambio cultural y al desarrollo de relaciones bilaterales de alto nivel.
China es el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo, y los inversores y creadores de todo el mundo esperan poder seguir explotando el mercado chino. Sin embargo, en los últimos días, debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la Administración Nacional de Cine de China ha anunciado que “reducirá de manera moderada la cantidad de películas estadounidenses importadas”. Esto ha provocado una caída significativa en las acciones de Disney y Warner Bros.
Los aranceles adicionales impuestos por EE. UU. han generado incertidumbre entre las compañías estadounidenses, directores y productores que esperaban invertir en China. El cine es una forma de comercio de servicios, y Estados Unidos es la principal fuente de déficit comercial de servicios para China. Según el Departamento de Comercio del país norteamericano, de 2001 a 2023, las exportaciones estadounidenses de servicios a China pasaron de 5.630 millones de dólares a 46.710 millones, es decir, se multiplicaron por 8,3; el superávit comercial anual de servicios de Estados Unidos con China se multiplicó por 11,5, hasta 26.570 millones, llegando en 2019 a 39.700 millones. El mercado chino es vasto, y siempre que se trate de obras de calidad, el público chino las reconocerá mediante el boca a boca y la taquilla.
Al mismo tiempo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también expresó públicamente que, si no se llega a un acuerdo sobre aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea, la UE tomará medidas contra los gigantes tecnológicos estadounidenses. El sector de los servicios tecnológicos es uno de los pilares del superávit comercial de servicios de EE. UU. con Europa.
Después de que la Administración Nacional de Cine de China señalara un recorte en las superproducciones estadounidenses, Reuters escribió que “Hollywood está al límite”, temiendo que se cierre de golpe la puerta al enorme mercado cinematográfico chino. Destacadas figuras de Hollywood denunciaron incluso que Trump estaba “loco” .
La industria cinematográfica y los servicios tecnológicos son sectores clave en la moderna economía de servicios y han sido una ventaja tradicional de Estados Unidos durante años. No solo han exportado los “valores estadounidenses”, sino que también han traído ingresos continuos desde todo el mundo, convirtiéndose en el país con el mayor superávit en comercio de servicios a nivel mundial. Las advertencias de China y la Unión Europea a los gigantes del cine y de los servicios tecnológicos estadounidenses muestran que las acciones imprudentes de Washington con los aranceles están afectando a las industrias clave del comercio de servicios, sin tener en cuenta las consecuencias.
De hecho, a medida que China avanza en su apertura económica de alto nivel, las oportunidades en el mercado chino son cada vez mayores. La cooperación cinematográfica entre China y España muestra que China continuará abriendo sus puertas, trabajando junto con socios como España para mantener el multilateralismo, apoyar el libre comercio y la globalización económica, y a través de la cooperación equitativa y beneficios mutuos, traer más y mejores servicios y productos a ambas partes, realmente beneficiando a sus pueblos.
Al final, la era en la que Estados Unidos dominaba en solitario ya ha quedado atrás.