Éxito de la Feria ‘Estudiar en China 2025’ celebrada en Madrid

El encuentro, concebido como un espacio académico y cultural de intercambio, ha contado con la participación de prestigiosas instituciones educativas de China

La Feria ‘Estudiar en China 2025′, principal encuentro anual dedicado a la promoción de estudios superiores en la República Popular China, se ha celebrado en Madrid en el Creative Campus de la Universidad Europea, reuniendo a universidades chinas de primer nivel y a un gran número de estudiantes españoles interesados en continuar su formación en el país asiático.

El encuentro, concebido como un espacio académico y cultural de intercambio, ha contado con la participación de prestigiosas instituciones educativas de China, entre ellas:

  • Chengdu University of Technology

  • Central Academy of Fine Arts (CAFA)

  • City University of Hong Kong (Dongguan)

  • East China University of Political Science and Law

  • Harbin Institute of Technology

  • Shenzhen Technology University

  • Shandong University

  • Shanghai Jiao Tong University

  • Southeast University

  • Institute of Atmospheric Physics, Chinese Academy of Sciences

  • Institute of Tibetan Plateau Research, Chinese Academy of Sciences

Durante la jornada, los representantes universitarios ofrecieron sesiones informativas y asesoramiento personalizado sobre oportunidades académicas en China, destacando las ventajas de cursar estudios en universidades chinas, como la ampliación de perspectivas profesionales, programas de alta especialización, oportunidades de movilidad internacional, así como becas y subvenciones disponibles para estudiantes extranjeros. Asimismo, se presentaron algunos de los programas académicos más competitivos del país, reforzando el atractivo de China como destino educativo de referencia.

La feria ha sido organizada por el Chinese Service Center for Scholarly Exchange, y coorganizada por la Universidad Europea y Hua Yuan Education, contando además con la colaboración de la Embajada de la República Popular China en España y del Instituto Confucio de Madrid.

La coordinación general del evento ha estado a cargo de Dong Deng, directora de Hua Yuan Education y patrona de la Fundación Cátedra China, quien ha impulsado, junto con las instituciones participantes, la creación de un entorno propicio para fortalecer los lazos académicos entre España y China.

La edición de este año ha registrado una amplia asistencia de jóvenes universitarios, interesados en conocer en profundidad las oportunidades que ofrece el sistema universitario chino y en explorar posibles vías de desarrollo académico y profesional en uno de los entornos educativos más dinámicos e innovadores del mundo.