Intervención de Antonio Segura en la presentación de la Iniciativa de Gobernanza Global, propuesta por el presidente de China, Xi Jinping, en la Embajada de China en España
Antes de entrar en materia me gustaría resaltar unas puntualizaciones que creo necesarias a la hora de abordar ideas y elaboraciones teóricas que no se hacen en el idioma castellano, y que normalmente llegan a nosotros después de pasar por una previa traducción del chino al inglés.
Que ni decir tiene, es importantísimo estudiar todo lo relacionado con el socialismo con peculiaridades chinas, y el pensamiento de Xi Jinping, con traducciones directas del chino al Castellano, realizadas por traductores, o mejor dicho intérpretes que hagan la lectura desde el desarrollo político de esas ideas. Al menos, cuando no se dirige al publico en general.
Ya Confucio habló de la importancia de la RECTIFICACIÓN DE LOS NOMBRES, las palabras deben corresponder a la realidad, para un orden social correcto.
¿Qué quiero decir con esto? Y no quiero extenderme mucho, lo que quiero decir es que, en Castellano, por la excesiva precisión del idioma, hay palabras que al ser traducidas del inglés pierden su verdadera esencia. Históricamente ocurrió con la traducción de la famosa frase del Manifiesto Comunista, “un fantasma recorre Europa”, o con la traducción que de la elocución de Mao desde el balcón de la plaza cuando dijo “El pueblo chino se ha puesto en pie”.
No es lo mismo espíritu que fantasma, no es lo mismo el pueblo chino que la nación china. Y no lo es, desde la propia realidad de lo que se quiere describir.
El juego que da la palabra people, al traducirla al castellano, da distintos parámetros. Es gente, son personas, es pueblo. Pero desde luego, si no se conoce el contexto en el que se cierne la conversación, la idea puede ser diluida e incluso cambiar. El ejemplo del Pueblo chino se ha puesto en pie es significativo.
En la propia traducción al castellano, de la propuesta de la Iniciativa de Gobernanza Global a la que he tenido acceso, para su estudio, en su punto CUARTO de los CONCEPTOS FUNDACIONALES, nos habla del COMPROMISO CON EL ENFOQUE CENTRADO EN “LAS PERSONAS”, yo quiero entender que ahí people es Pueblo, no personas. Pero es una deducción que hago porque el presidente Xi, en su discurso en la reunión del 80 aniversario habla del Pueblo como creador de la Historia, y que el objetivo es trabajar incansablemente para mejorar el bienestar del Pueblo.
Una vez dicho esto, entraré en materia, y para ello utilizaré el concepto Pueblo, y el concepto espíritu, en concreto hablaré del “Espítito de Shanghái”.
Para hablar del la INICIATIVA DE GOBERNANZA GLOBAL, no podemos de dejar de hablar de la OCS, de los BRICS, del 80 aniversario de la victoria frente a Japón y la Guerra Mundial antifascista, entre otras cosas pq no es una improvisación, y tiene sus claves claramente políticas.
La RPCh no improvisa, China no improvisa. China no confunde con el lenguaje, no hace proclamas vacías. China es coherente.
Como decimos la declaración sobre la IGG no es una improvisación, se hace dentro de la 25ª reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Y la OCS tampoco se ha improvisado, es una cocina que se ha hecho lentamente durante decenios (2001). Y esta cocina no se puede entender sin el componente principal del plato, sin el “Espíritu de Shanghái”.
Los Principios de este espíritu son:
*Respeto mutuo a la SOBERANIA, LA INDEPENDENCIA, LA INTEGRIDAD TERRITORIAL de los Estados, LA INVIOLAVILIDAD DE LAS FRONTERAS ESTATALES.
NO AGRESIÓN, NO INJERENCIA EN LOS ASUNTOS INTERNOS, NO USO DE LA FUERZA O LA AMANAZA DEL USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALESR.
RENUNCIAR A LA SUPERIORIDAD MILITAR EN LAS ZONAS LIMÍTROFES.
-IGUALDAD DE LOS DERECHOS DETODOS LOS ESTADOS MIEMBROS. BUSCA DE PUNTOS DE VISTA COMÚN, Y RESPETO A LAS OPINIONES DE CADA UNO.
-NO ORIENTACIÓN DE LA OCS CONTRA OTROS ESTADOS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
Quiero aquí llamar la atención sobre la coincidencia de estos principios con algo que se formuló en 1954 en voz de ZHOU ENLAI y que forma parte del preámbulo de la constitución china actual: LOS 5 PRINCIPIOS DE COEXISTENCIA PACÍFICA.
- RESPETO MUTUO POR LA SOBERANÍA Y LA INTEGRIDAD TERRITORIAL
- LA NO AGRESIÓN MUTUA.
- LA NO INGERENCIA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE OTROS PAÍSES.
- IGUALDAD Y BENEFICIO MUTUO
- COEXISTENCIA PACÍFICA.
Es evidente que la RPCh no improvisa. Lo que esta ocurriendo, es que de ser postulados que se hacían desde un país emergente en los años 50 del siglo pasado, hoy china, con este mismo espíritu, lo que está diseñando (junto con otros) es un modelo internacional de relaciones. Unos principios, y una teoría puesta en práctica, que ha mostrado su eficacia, sirve hoy para diseñar una nueva GOBERNANZA GLOBAL, con esos principios, con ese espíritu.
Desde luego, la reunión donde se lanza esta propuesta de la Iniciativa de Gobernanza Global no es cualquier reunión.
Como hemos dicho es la 25ª. Y en ella se ha puesto gran interés de los anfitriones, por llenarla de países y organizaciones al mayor nivel. No se hace en cualquier lugar, se hace en TIANJIN, ciudad que mejor define el siglo de humillación, lugar donde hoy nace una nueva propuesta de gobernanza mundial. UN NUEVO ORDEN GLOBAL COMPARTIDO.
Se ha reunido la mayor concentración de países y líderes mundiales-después de la ONU: sólo los miembros actuales de la OCS son 27 países miembros, más los más de 50 dignatarios de muy diferentes países, representantes de diversas instituciones multinacionales, entre ellos el secretario general de la ONU, el presidente turco (miembro de la OTAN), el presidente de Birmania, el presidente de Indonesia, el primer ministro egipcio. Con participaciones muy destacadas, como la del primer ministro indio, el presidente iraní, y la presencia de Malasia. Y de un país de la UE y la OTAN, Eslovaquia.
Ha sido la Cumbre más numerosa desde la fundación de la OCS en 2001, con amplia representación del Sur Global, los Brics y, en conjunto, como muestra de que el área del Pacífico es ya una fuerza mayoritaria.
Cualitativamente, la fuerza de toda esta presencia está en representar a todas las grandes potencias actuales, excepto a USA y UE, a todas las potencias medias y emergentes, sumando más de la mitad de la población mundial y el 45% del PIB mundial, las cuatro principales civilizaciones, y a casi todas las potencias nucleares.
Se puede decir, que después de la cumbre de la OCS de Tianjin, no se puede hablar de Comunidad Internacional en el sentido euroanglocentrista en el que se venía haciendo hasta ahora. La Comunidad Internacional, no es ya USA, la UE y sus satélites.
¿Cómo se plantea la Iniciativa de Gobernanza Global?
En primer lugar, en los antecedentes que se incluyen en la misma, se mantiene un argumento donde se resaltan las DEFICIENCIAS DE LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES, algo objetivo viendo la realidad. Y en ellas se resalta:
- SUBREPRESENTACIÓN DEL SUR GLOBAL.
- EROSIÓN DE LA AUTORIDAD.
- NECESIDAD URGENTE DE MAYOR EFICACIA.
En segundo lugar, se plantean LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES:
- COMPROMISO CON LA IGUALDAD SOBERANA.
- COMPROMISO CON EL ESTADO DE DERECHO INTERNACIONAL.
- COMPROMISO CON EL MULTILATERALISMO.
- COMPROMISO CON EL ENFOQUE CENTRADO EN “LAS PERSONAS” EL PUEBLO.
- COMPROMISO CON LOS RESULTADOS REALES.
Y para terminar, el contenido de la Iniciativa describe LAS PERSPECTIVAS FUTURAS, que consisten en desarrollar, cada una en su espacio, las 4 iniciativas.
- INICIATIVA DE DESARROLLO GLOBAL. (IDG) Cooperación internacional en desarrollo.
- INICIATIVA DE SEGURIDAD GLOBAL. (ISG) Fomentar el diálogo y la consulta ante discordancias internacionales.
- INICIATIVA DE CIVILIZACIÓN GLOBAL (ICG) Promover los intercambios y el aprendizaje internacional mutuo entre civilizaciones.
- INICIATIVA DE GOBERNANZA GLOBAL (IGG) Diseñar el camino, los principios, la dirección para reformar el sistema de instituciones de gobernanza global.
Wang Yi, como coordinador de la Cumbre, presentó los ocho grandes resultados de la misma:
1.- Elaboró la estrategia de desarrollo de la OCS para la próxima década. Llevar adelante Espíritu de Shanghái, persistir en la cooperación mutuamente beneficiosa y el éxito mutuo, y contribuir en mayor medida, a un mundo multipolar.
2.- Defensa de los frutos del triunfo de la II GM. Defender el sistema internacional centrado en la ONU, declarando que la OCS se mantiene firmemente en el lado correcto de la historia y del lado de la equidad y la justicia.
3.- Clara posición en apoyo del sistema multilateral del comercio. En torno a la Organización Mundial del Comercio (OMC), llamó a cesar las conductas unilaterales, y defender economía mundial abierta.
4.- Creación de los “cuatro centros de seguridad”. Centro contra las amenazas a la seguridad, Centro de Seguridad de Información, Centro contra los Crímenes Organizados Trasnacionales y el Centro Antidrogas de la OCS.
5.- Establecimiento de un BANCO DE DESARROLLO de la OCS.
6.- Establecimiento de seis plataformas de cooperación práctica. Tres plataformas de cooperación China-OCS en materia de energía, industria verde, y economía digital, y tres centros principales de cooperación para innovación científico-tecnológica, educación superior y educación vocacional y técnica.
7.- Seis planes de acción para el desarrollo de alta calidad. Estos planes representan un enfoque combinado para el desarrollo de alta calidad basado en “fuerzas productivas de nueva calidad+comercio e inversión+cooperación en las cadenas industriales. Cooperación en desarrollo sostenible de la energía, industria verde, economía digital, inteligencia artificial (IA)
8.- Fusionar a los Estados observadores y a los socios de diálogo de la OCS en “socios de la OCS”.
Resumiendo:
Ha sido la cumbre política más grande del mundo, en términos de alcance geográfico y población, cubriendo aproximadamente el 80% de la zona Eurasiática, el 40% de la población mundial. Y ha sido la cumbre política más importante hasta la fecha, donde se ha expresado claramente la necesidad de un nuevo orden mundial, reclamando una institución de gobernanza global compartida, más democrática, con más fuerza de los países emergentes del Sur Global, con un objetivo claro de superar el hegemonismo excluyente occidental, para conseguir ese futuro compartido para la humanidad.
TODA LA REUNIÓN DE LA OCS Y LA PROPUESTA DE IGG, tuvo el colofón en la reunión y el desfile del 80 aniversario del triunfo contra el Japón y a victoria en la Guerra Mundial Antifascista que se celebró en Beijing. En esa reunión Xi Jinping, enmarcó todo en las siguientes frases:
“EL PUEBLO ES EL CREADOR DE LA HISTORIA, y la búsqueda de una vida mejor es la aspiración común de todos los países. En todo momento, debemos asumir las preocupaciones del pueblo como propias, perseguir los intereses del mundo como propios y trabajar incansablemente para mejorar el bienestar del pueblo.
La modernización de China es un camino de desarrollo pacífico. China siempre será una fuerza impulsora de la paz, la estabilidad y el progreso mundial. Esperamos sinceramente que todos los países aprendan de la historia, valoren la paz, promuevan conjuntamente la modernización global, y creen un futuro mejor para la humanidad.