La Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing y la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa firman un memorando de entendimiento

Ambas partes mantuvieron un diálogo profundo sobre cómo fortalecer el desarrollo de la medicina tradicional china en España y en otros países

Recientemente, Ding Xia, vicerrectora de la Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing, se reunió con una delegación encabezada por D. Ramón María Calduch, presidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI), vicepresidente de la Fundación Cátedra China y miembro fundador de la Sección de MTC de dicha Fundación.

Ambas partes mantuvieron un diálogo profundo sobre cómo fortalecer el desarrollo de la medicina tradicional china en España y en otros países, y firmaron un memorando de entendimiento (MOU). Wang Xuexi y An Chao, subdirectores de la Oficina de Cooperación Internacional, también participaron en la reunión.

La vicepresidenta Ding Xia dio una cálida bienvenida a la visita del presidente Calduch. Destacó que la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI), como miembro destacado de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China, lleva años comprometida con la difusión internacional y el intercambio intersectorial de la Medicina Tradicional China, logrando resultados notables. La vicepresidenta Ding Xia expresó su especial agradecimiento al presidente Calduch por su larga trayectoria en la promoción de la legalización de la Medicina Tradicional China en España y Europa, así como por su firme apoyo y activa promoción del programa de Medicina Tradicional China de la universidad de Barcelona.

El vicepresidente Ding Xia enfatizó que la Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing otorga gran importancia a la cooperación de alto nivel con España y otros países europeos, y propuso tres iniciativas de cooperación : primero, construir una red de cooperación tripartita de «universidad-hospital-institución» para cultivar conjuntamente talentos de medicina tradicional china con una perspectiva internacional; segundo, concentrarse en áreas clave para llevar a cabo investigación y desarrollo científico conjunto para ayudar a construir un sistema de estándares internacionales para la medicina tradicional china; y tercero, ampliar el espacio para la colaboración industrial y crear conjuntamente una marca de servicios de medicina tradicional china con competitividad internacional.

En su discurso, el presidente Ramón Calduch reafirmó la importancia estratégica de la cooperación con la universidad. Presentó el estado actual del desarrollo de la medicina tradicional china en España y otros países europeos, así como las oportunidades y los retos a los que se enfrenta. Asimismo, sugirió que se aprovechen los recursos médicos existentes en Europa para llevar a cabo investigación clínica sobre enfermedades en las que la medicina tradicional china ofrece ventajas, y expresó su deseo de fortalecer aún más los intercambios entre docentes y estudiantes de ambos países.

El vicepresidente Ding Xia y el presidente Calduch firmaron conjuntamente un memorando de entendimiento para la cooperación. La firma de este memorando representa un nuevo e importante paso en la cooperación bilateral en áreas como el fortalecimiento de la formación e intercambio de talentos en Medicina Tradicional China (MTC) y la promoción de la inclusión de la MTC en el marco regulatorio y de salud pública español, lo que impulsará el desarrollo global de alta calidad de la MTC.

Producido por el Departamento de Publicidad del Comité del Partido de la Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing.

Fuente: https://mp.weixin.qq.com/s/Ke-V0JpplBacJ2KYa28Esg