La Universidad Politécnica de Valencia ha inaugurado las instalaciones del primer centro universitario español en China. Situado en Hangzhou, uno de los principales polos de innovación de China, donde se encuentran las sedes de las principales tecnológicas del país, el Beihang Valencia Polytechnic Institute, que comenzará la actividad docente en el curso académico 2026/2027, refuerza las relaciones entre España y China en el ámbito educativo, científico y tecnológico.
Este nuevo centro, en alianza con la Beihang University, impartirá cuatro programas de grado, seis de máster y cuatro de doctorado focalizados en comunicaciones, ingeniería informática e inteligencia artificial, e ingeniería aeronáutica. «Estar en Hangzhou nos da una posición privilegiada para tender puentes académicos y científicos con el corazón de la innovación china», aseguró el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, José E. Capilla, durante la inauguración. Es en Hangzhou, la capital de la provincia de Zhejiang, donde se encuentran las sedes de grandes corporaciones como Alibaba, DeepSeek y TikTok, entre otras compañías tecnológicas.
Desde la Universidad Politécnica señalaron en la inauguración, presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albáres, que este nuevo paso no es un simbolo, sino un punto de partida para una cooperación educativa e investigadora de largo recorrido entre España y China. Por ello, Capilla aseguró que trazarán el itinerario para que otras universidades españolas puedan recorrer el mismo camino que ellos comenzaron hace dos años.
La inauguración del BVPI contó también con la asistencia de Zhao Changlu, secretario del Comité del Partido de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, y Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana


