El presidente de Cátedra China, Marcelo Muñoz, ha sido nombrado finalista de la segunda edición de los Premios Orquídea, unos importantes premios de carácter cultural e internacional que reconocen y recompensan a personas u organizaciones extranjeras de todo el mundo que se hayan dedicado a los intercambios culturales internacionales y estén comprometidas con la promoción del diálogo cultural entre China y otros países.
Marcelo Muñoz, único español clasificado para estos importantes galardones otorgados por el Grupo Internacional de Comunicaciones de China (CICG) , está como finalista en la categoría de Premio Honorífico a una Vida, junto a la búlgara Irina Bokova y la australiana Francis Gerard Gurry.
El jurado, que dará en los próximos días el nombre de los galardonados, se basará en la carrera que los finalistas han realizado a lo largo de su vida profesional para incentivar las relaciones y los intercambios culturales entre China y los países correspondientes. En el caso de Marcelo Muñoz, fue en 1978 cuando comenzó su andadura por tejer y fortalecer los lazos entre China y España, convirtiéndose en el primer español en abrir una oficina comercial en el país asiático.
A través de su liderazgo en Cátedra China, una plataforma de análisis y diálogo entre España y China, ha impulsado investigaciones, intercambios académicos y eventos que han servido de puente para ambos países. Un papel, el de Marcelo Muñoz, que lo llevó a ser nombrado el pasado mes de octubre Embajador de Amistad con el Pueblo Chino, un reconocimiento otorgado por el Gobierno chino y por el que fue recibido por el presidente de China, Xi Jinping, en Beijing.
Irina Bokova, por su parte, es una política búlgara que fue Directora General de la UNESCO entre 2009 y 2017. Durante su mandato, participó activamente en la adopción de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, en particular sobre “educación de calidad inclusiva y equitativa y aprendizaje permanente para todos”, promoviendo el papel fundamental de la cultura y la ciencia para el desarrollo. , así como la protección del patrimonio cultural mundial.
El tercer tercer de los finalistas en unos Premios que hasta en tres categorías (Premio Homorifico a una vida, Premio al Logro Sobresaliente y Premio al Enviado de la Amistad) cuenta con 30 finalistas, se encuentra Francis Gerard Gurry. Fue director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual hasta 2020 tras 12 años en el cargo, y vicepresidente de la Conferencia Mundial de Internet.