
China: el nuevo rostro de la mediación internacional
Con una estrategia basada en el respeto, la cooperación y la interdependencia económica, China se perfila como la potencia capaz de ofrecer diálogo en un mundo cada vez más dividido
Revista de información del Grupo Cátedra China
Con una estrategia basada en el respeto, la cooperación y la interdependencia económica, China se perfila como la potencia capaz de ofrecer diálogo en un mundo cada vez más dividido
En la fotografía de izquierda a derecha: profesor Zhang Lijun, Marta de la Torre, Cece y Sergio Torrano. Con el inicio de la primavera, la llegada del agua de lluvia, el despertar de los insectos, y tras el equinoccio de primavera y el aumento de temperaturas con la claridad pura, llegan las lluvias necesarias para…
La literatura china moderna nos ha legado obras imprescindibles para comprender la historia y la evolución social de su pueblo. Entre ellas, “Ondas en el agua estancada”, del autor Li Jieren (1891-1962) es una gran obra que relata los cambios sociales y políticos de la dinastía Qing y principios de la República de China. Ambientada…
Introducción Desde el pasado 13 de octubre hasta el 2 de noviembre, tuve la suerte de formar parte del Programa de Jóvenes Sinólogos 2024 en Gansu, un viaje excepcionalmente enriquecedor que, sin duda, ha contribuido personalmente a una mejor comprensión de las complejas dimensiones culturales, religiosas e históricas de China. El programa fue organizado por…
En el I Coloquio del Claustro Junior, realizado el 7 de noviembre, Laura Bullón y Juan Manuel Sotillo, dos miembros del Claustro Junior de la Asociación Cátedra China hablaron sobre la experiencia que supuso para ellos poder asistir al «Seminario para Funcionarios de Desarrollo Verde y Protección del Medio Ambiente en los Países de América…
jue, 07 nov – Madrid Hace unos días en Mundo Global se publicó sobre la participación de dos miembros del Claustro Junior en un seminario sobre medio ambiente en Fuzhou y Wuhan, realizado por el Centro de Cooperación Económica Internacional de la Provincia de Fujian. Puedes leer el artículo completo aquí. Para relatar la experiencia…
Publicado originalmente el 15/10/2024 en CGTN Pablo González, miembro del Claustro Junior de Cátedra China, habla con CGTN sobre «una perspectiva española para descubrir la realidad de la región autónoma de Xizang». Esta región del oeste de China, con poco más de 3 millones de habitantes, se está convirtiendo de manera progresiva en un atractivo…