
Conferencia: ¿Por qué funciona la acupuntura y la MTC?
Una sesión destinada a quienes deseen comprender no solo cómo se aplican estas técnicas, sino también por qué funcionan y qué lugar ocupan en un modelo de salud sostenible
Una sesión destinada a quienes deseen comprender no solo cómo se aplican estas técnicas, sino también por qué funcionan y qué lugar ocupan en un modelo de salud sostenible
El evento reunió a más de 400 profesionales de 30 países, incluyendo clínicos, investigadores, responsables institucionales y representantes de organismos internacionales como la OMS
El desarrollo de la MTC en China ha progresado rápidamente, mostrando una tendencia ascendente general en la demanda clínica y en la calidad de los servicios médicos
Con este texto se inicia una serie de tres artículos dedicados a explorar el presente de la Medicina Tradicional China. En esta primera entrega se analiza el marco regulador; en la segunda, su integración en la práctica clínica y en la infraestructura sanitaria; y en la tercera, el análisis del proceso formativo y profesional de quienes la ejercen.
El jueves 30 de octubre de 2025 a las 19:00h, tendrá lugar la presentación de la colección Cásicos del Qigong: libros esenciales para cultivar cuerpo, mente y espíritu, en publicados por la editorial Siglantana en la sede de Casa Asia en Madrid, Palacio de Cañete, C/ Mayor, 69.
Estocolmo será la sede del Simposio Internacional de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura y Moxibustión (WFAS), que se celebrará del 18 al 21 de septiembre de 2025 en el hotel Scandic InfraCity, ubicado en Upplands Väsby.
El pasado 26 de junio se celebró la Reunión Anual del Patronato de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI), cumpliendo con su tradicional cita del mes de junio. El encuentro no solo sirvió para aprobar la gestión y las cuentas del ejercicio anterior, sino también para hacer balance del intenso trabajo realizado en 2024.
A finales de agosto, la megalópolis china se convirtió nuevamente en epicentro mundial del Qigong y el Taiji con la celebración conjunta del Simposio Internacional en Shanghái sobre Ciencia del Qigong (Shanghai Symposium on Qigong Science) y el Simposio Internacional en Shanghái-China sobre Taiji Salud (China-Shanghai International Symposium on Taiji Health). Organizado por la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghái y…
Un reciente estudio publicado en Acupuncture & Herbal Medicine (junio 2025) explora cómo la microbiota intestinal actúa como vínculo clave entre tratamientos de MTC (como hierbas y acupuntura) y mejoras en el estado intestinal y sistémico. Claves del estudio Modulación de la microbiota: Los autores reportan que la terapia con acupuntura y/o hierbas tradicionales altera la composición…
El Comité Científico del Observatorio de MTC y Acupuntura ha culminado la 6ª actualización del informe “Estado Actual de la Investigación y Evidencia Científica en Acupuntura y MTC”, presentada oficialmente en el XV Congreso de la FEMTCI en Peñíscola