Una experiencia «enriquecedora», el grupo de jóvenes que viajó a China de la mano de la Fundación Cátedra China y la Fundación Soong Ching Ling

El grupo de jóvenes españoles que han viajado a China en el marco del convenio de colaboración firmado por la Fundación Cátedra China con la Fundación Soong Ching Ling, la institución más relevante del país asiático en el ámbito de la infancia y la juventud, ya están de vuelta en España tras una experiencia que, como ellos mismos calificaron de «enriquecedora» han podido conocer la combinación de futuro y antigüedad, alta tecnología y cultura de China, un pueblo «que tiende la mano, que mira de frente a otros pueblos y les dice que sí, que intercambiar manzana está muy bien, pero ¿qué tal si intercambiamos opiniones e ideas para tener dos buenas ideas cada uno?». A continuación el discurso pronunciado en la despedida del viaje:

Queridas anfitrionas y amigas de ya no tan lejanas partes del mundo.

Queríamos agradeceros la enriquecedora experiencia que nos ha brindado con este summer camp la China Soon Ching Ling Foundation junto con la Shaanxi Provincial Cultural Heritage Administration.

Su compromiso con las relaciones cooperativas internacionales a traves de iniciativas como la Belt and Road, la misma existencia de una Fundación tan importante, cuyo lema es dar lo más preciado a la infancia, el color este pueblo amable, acogedor y divertido hace que nos volvamos a nuestro país con la mente más abierta y con los brazos llenos de abrazos de varios idiomas. Marcelo Muñoz, Presidente de la Fundación Cátedra China, y embajador de amistad con el pueblo chino os manda un saludo a este pueblo que tanto ama y respeta.

Llegamos a Beijing como un grupo de teenagers clueless, y tenemos la sensación de irnos con una brújula más «orientada» y con otro futuro posible más allá del que nos nos dejan imaginar en nuestros países occidentales.

Hemos visto esta combinación de FUTURO y ANTIGÜEDAD, ALTA TECNOLOGÍA Y CULTURA, como algo realizable y posible, y que puede ayudar a entendernos mejor entre los pueblos.

En un mundo lleno de violencia, en el que unos ganan porque otros pierden, descubrimos un pueblo que tiende la mano, que mira de frente a otros pueblos y les dice que sí, que intercambiar manzana está muy bien, pero, ¿que tal si intercambiamos opiniones e ideas para tener 2 buenas ideas cada uno? Y así you win and i win and the whole world wins. 

Un pueblo que, como Liye, el voluntario que habla castellano, cuida a la gente de su alrededor, sin estridencias, sin interes más allá del beneficio mutuo.
Este campamento es para nosotras como Xi’an, un punto de partida de nuestras propias rutas de la seda, contactando con gentes de otros países, rompiendo las barreras de la incomunicación, una experiencia de crecimiento personal, como desde aquí creció y se expandió el idioma chino. (¡Qué ganas nos llevamos de aprenderlo!)

Otro futuro es posible. Un Futuro que será cooperativo o… será cooperativo, no hay otra manera. Gracias amigos y amigas de china.