El embajador de la República Popular de China en España, Yao Jing, viajó este martes al País Vasco para mantener reuniones de alto nivel con el presidente vasco, Imanol Pradales, diferentes representantes políticos y empresarios de la Comunidad Autónoma con el objetivo de estrechar las relaciones políticas y empresariales.
Durante las diferentes visitas, el embajador de China en España estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España (CCINCE) y algunos de los empresarios que componen esta cámara de comercio.
Yao Jing fue recibido por el Lehendakari Imanol Pradales en la sede del Gobierno Vasco, Ajuria Enea. En el encuentro abordaron diferentes temas estratégicos entre el País Vasco y China, con la participación del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y el director general de Acción Exterior y Euskadi Global, Caballero. Además, el embajador estuvo acompañado por la consejera de Política de la Embajada de China, Tian Geng, y el primer secretario de Comercio, Jiao Yixian.
En una jornada en la que mantuvo encuentros con representantes políticos, Yao Jing se reunió con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y con el presidente de EH Bildu, Arnaldo Otegi. En estos encuentros, todas las partes pusieron de relieve el valor de las relaciones entre China y el País Vasco, subrayando el creciente interés en fortalecer los lazos económicos y comerciales, así como el potencial para una mayor presencia de empresas chinas en la región.



La presencia de empresas vascas en China es histórica, con grupos empresariales de gran relevancia que han consolidado su posición en el mercado chino. Destaca el Grupo Mondragón, referente en el ámbito industrial y cooperativo, con varias filiales y alianzas estratégicas en el país asiático. Otras empresas vascas con una destacada presencia en China incluyen:
- Gamesa, líder en energía eólica, con importantes proyectos de generación renovable en el mercado chino.
- CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), que ha suministrado material ferroviario para el desarrollo del transporte urbano en diversas ciudades de China.
- Gestamp, empresa de referencia en componentes para la automoción, con fábricas en diferentes regiones del país.
- CIE Automotive, compañía especializada en la fabricación de componentes para vehículos, con operaciones en China como parte de su estrategia global.
- Ormazabal, dedicada a soluciones tecnológicas para redes eléctricas, que ha establecido alianzas con empresas chinas para el desarrollo del sector energético.
Estas compañías representan solo una parte del sólido vínculo comercial entre el País Vasco y China, un eje estratégico que ambas partes buscan seguir impulsando en los próximos años.