Wang Yi apuesta por mantener con España reuniones anuales para incrementar las relaciones bilaterales 

Se trata de una serie de encuentros que China ya celebra con otros países europeos, pero que aún no se habían realizado con España

José Manuel Albares y Wang Yi abordaron este miércoles en Hangzhou la manera de incrementar aún más las relaciones políticas entre ambos países y cómo las empresas españolas pueden aumentar su presencia en el país asiático, con acceso en igualdad de condiciones a las licitaciones de contratos e inversiones en China. Por ello, ambas partes se comprometieron a ampliar la cooperación en economía, educación, cultura y turismo, entre otros campos.

Durante la reunión, en la que el ministro de Asuntos Exteriores de China mostró la disposición de su país a ampliar la política de exención de visado para España, Wang Yi manifestó el deseo de Pekín de que las visitas de alto nivel de representantes españoles “sean anuales”, consolidando así la tendencia de Pedro Sánchez, que en los tres últimos años ha viajado a China en tres ocasiones.

Para ello, acordaron la celebración de una reunión de nivel intergubernamental con carácter periódico, en la que participarían miembros de ambos gobiernos. Se trata de una serie de encuentros que China ya celebra con otros países europeos, pero que aún no se habían realizado con España. La reunión, que tuvo lugar en la provincia de la que procede el 70 % de los ciudadanos chinos residentes en España, se llevó a cabo tan solo unas semanas antes de la visita oficial que los Reyes realizarán a China en noviembre con motivo del 20.º aniversario de la Asociación Estratégica entre ambos países.

En el plano económico, además, el ministro español abordó con su homólogo temas relativos a sectores como el porcino, el agroalimentario, la automoción y las energías renovables, “donde todavía hay un gran margen para que las empresas españolas puedan seguir beneficiando a China”, aseguró en la rueda de prensa ofrecida tras la reunión.

«De la misma forma que nosotros recibimos inversión china que beneficia a España y una parte importante de sus exportaciones», añadió, «también queremos que, de una forma equilibrada, armoniosa y con unas condiciones y un terreno de juego equitativos, las empresas españolas puedan beneficiarse tanto en el terreno comercial como en el de la inversión». Wang Yi, por su parte, llamó a las empresas españolas a aprovechar las «oportunidades» que ofrece el «enorme» mercado del país asiático y a seguir invirtiendo y consolidando su presencia, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.

El encuentro también permitió a los dos ministros abordar la relación entre China y la Unión Europea, así como la situación mundial. «China es una potencia económica, una potencia militar, una potencia demográfica y, sobre todo, un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; por lo tanto, es fundamental para la gestión de los asuntos globales y para la paz y la estabilidad mundiales», defendió.