China y Estados Unidos reanudarán este domingo las conversaciones que comenzaron este sábado para acercar posturas y relajar las tensiones comerciales entre ambos países, según Reuters. El viceprimer ministro chino He Lifeng como líder de Economía y Comercio China-EEUU se ha reunido este sábado con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Ginebra, para intentar sentar las bases que confluyan en un acuerdo comercial y rebajar así los aranceles que ambos países mantienen de forma recíproca desde que Donald Trump impusiera a China unos gravámenes del 145% a los productos chinos en su autodenominado ´Día de la liberación´.
Aunque de la reunión de este sábado en Ginebra, lugar escogido por ser un país neutral, no han trascendido detalles específicos, lo que sí se sabe es que ambas delegaciones, que consideran el encuentro como un paso importante para rebajar la tensión, se volverán a sentar, en la mesa este domingo, después de que el viernes Donald Trump asegurara que veía con buenos ojos que los productos chinos tuvieron unos aranceles del 80%.
Esa es, por las informaciones que han trascendido de la Casa Blanca, la postura que Estados Unidos está defendiendo en la mesa de diálogo con China, país que desde que Trump impusiera las primeras medidas económicas hizo un llamamiento a la negociación para acabar con los desacuerdos económicos. Es por lo que la delegación china, encabezada por Lifeng, ha pedido a la parte estadounidense que corrija sus prácticas erróneas y levante los aranceles «unilaterales».
El encuentro, además, llega en una semana clave, cuando Estados Unidos ha llegado a un acuerdo comercial con el Reino Unido y con una economía estadounidense que sí que está sufriendo las consecuencias de las medidas económicas de Trump. Y es que fue este viernes cuando se conoció que mientras que las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron un 21%, estas aumentaron el mismo porcentaje para el bloque asiático.