China refuerza su apertura y extiende hasta diciembre de 2026 la exención de visado para ciudadanos de 45 países, entre ellos España

Extiende así una medida que comenzó a aplicar, por el plazo de un año, en 2023 a los ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, España y Malasia y que ya en 2024 decidió prorrogar hasta diciembre de 2025

La República Popular de China continúa dando pasos en su política aperturista y ha extendido hasta diciembre de 2026 la política de exención de visados para estancias en el país inferiores a 30 días para ciudadanos de hasta 45 países, entre los que se encuentra España, según ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Extiende así una medida que comenzó a aplicar, por el plazo de un año, en 2023 a los ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, España y Malasia y que ya en 2024 decidió prorrogar hasta diciembre de 2025.

De esta forma, con una política con la que China busca atraer un cada vez mayor número de visitantes extranjeros y que ya aplica a un total de 72 países, los ciudadanos con pasaporte español, o de cualquiera de los países incluídos en esta política, podrán entrar a China sin visado hasta diciembre de 2026 para realizar actividades comerciales, turísticas, visitar familiares o amigos, realizar intercambios o estancias que no superen los 30 días. 

Con esta medida, China ha simplificado los trámites para viajar al país asiático no solo para fomentar el turismo sino también para fortalecer los vínculos comerciales y culturales entre China y estos países que se beneficiarán de la política de exención temporal de visado que China  que busca «seguir facilitando los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países».

Esta política aperturista ha permitido que, según los datos publicados por la Administración Nacional de Inmigración, 7,25 millones de ciudadanos extranjeros visitaron China durante el tercer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 48,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado hasta el 31 de diciembre de 2026», aseguró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, en rueda de prensa este lunes. Además, ha incluído a Suecia en la política de exención de visados, por lo que los ciudadanos suecos podrán entrar a China sin visado entre el 10 de noviembre de 2025 y diciembre de 2026.

Los países para los que China ha extendido su política de exención de visados son: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Australia, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Mónaco, Liechtenstein, Andorra, Corea del Sur, Bulgaria, Rumania, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia, Letonia, Japón, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Bahréin.