El confucianismo, el Imperio del Centro y la civilización china: una filosofía y una ética políticas para el siglo XXI

Hay pensadores occidentales que consideran el confucianismo como una religión. Nada más lejos de la realidad: es una filosofía que, como tal, incluye unos principios éticos y políticos. Es más, en el idioma chino no existe un ideograma para expresar el concepto de «religión» o de «dios», como descubrió el jesuita Mateo Ricci, en el…

Camarada Confucio: el mantenimiento de las «dos integraciones»

En esta reflexión queremos destacar que el socialismo con peculiaridades chinas se ha venido construyendo con las aportaciones de los pensadores marxistas chinos, y que, aunque se afiance como aportación teórica en los últimos tiempos, se ha ido enriqueciendo con todos ellos. Y, a la vez, en todos ellos, la tradición china ha venido tiñendo…

La batalla arancelaria americana contra el resto del mundo, la punta del iceberg de una estrategia comercial con visos de fracaso

A los dos meses de llegar Donald Trump a la Casa Blanca comienzan los rumores de que se va a iniciar una escalada arancelaria de una magnitud sin precedentes. Pocos días más tarde Estados Unidos plantea subir los aranceles a casi todos los países del mundo, lo cual es una barrera arancelaria al comercio entre ese país…

China continúa aumentando su independencia del dólar y su autonomía financiera

China ha reducido progresivamente su tenencia de bonos del Tesoro de Estados Unidos como parte de una estrategia deliberada para fortalecer su autonomía financiera y reducir su dependencia del dólar. Durante años, la acumulación de estos activos ha sido una necesidad dentro de la gestión de reservas internacionales, pero el nuevo panorama económico y geopolítico…