Los Derechos de Propiedad Intelectual y de Autor en China: un ámbito reconocido en congresos internacionales

Dos importantes eventos internacionales sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor se han sucedido en China en el plazo de poco más de un mes. De un lado, a mediados de septiembre, el Director General de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, organismo adscrito a Naciones Unidas, Daren Tang, realizó una visita oficial que le…

Los conservadores españoles utilizan a China en su debate contra Pedro Sánchez

El periódico digital español “El Debate”, financiado por la Asociación Católica de Propagandistas, publica un artículo afirmando que “China recorta un 70 % su inversión en España durante la era Sánchez”.  La inversión extranjera directa (IED) de China en España ha sido un fenómeno creciente en las últimas dos décadas, reflejando el interés de China…

Marcelo Muñoz analiza en Ekai Group la relación entre China y Estados Unidos con la nueva era Trump

Donald Trump volverá el próximo mes de enero a ocupar el despacho oval de La Casa Blanca tras ganar las elecciones el pasado 5 de noviembre a la candidata demócrata Kamala Harris. Ante este nuevo escenario, y ante la política que siga el republicano en cuanto a su relación con China, Marcelo Muñoz, presidente de…

Marcelo Muñoz afirma en CGTN que la realidad de China es aún «muy poco conocida en Europa y España»

El presidente de la Fundación Cátedra China, Marcelo Muñoz, fue nombrado Embajador de Amistad con el Pueblo Chino el pasado mes de octubre, un reconocimiento que le fue otorgado por la Asociación de Amistad de China con el Pueblo Extranjero y que le llevó a reunirse en Beijing con el presidente de China, Xi Jinping. …

China y la victoria de Trump

Es imposible adivinar el futuro y más en este caso ante el impredecible estilo de Trump. Sin embargo, sí podemos analizar algunas de las características de este escenario futuro basándonos en su enfoque político, económico y geopolítico. La reelección de Donald Trump, no cabe duda, es una confirmación de que el antagonismo de Estados Unidos…

China.org entrevista a Marcelo Muñoz: «China y Europa pueden entenderse respetando que son dos mundos distintos».

Publicado el 06/11/2024 Álvaro Isidro, de China.org, entrevista a Marcelo Muñoz en su última visita a China, Beijing, donde fue a recibir el reconocimiento de Embajador de Amistad con el Pueblo Chino. El Presidente de Cátedra China habla de las relaciones entre Europa y China, afirmando que «China y Europa pueden entenderse respetando que son…

Los BRICS en Kazán, Rusia. Un nuevo paso en la construcción de otro orden mundial 

Sin lugar a dudas, la elección de Kazán como sede del evento no fue casual. Kazán es la capital de la República de Tartaristán (tierra de los tártaros), donde en la actualidad hay una magnífica multietnicidad, famosa por la convivencia entre musulmanes y cristianos ortodoxos. Siendo un claro guiño a su leitmotiv: multipolaridad, multietnicidad y…

El contencioso EU-China de coches eléctricos-porcino: enfoques asimétricos e incompletos

Complejidad funcional en las relaciones comerciales Las relaciones comerciales internacionales vienen siendo objeto de debates por su impacto en una situación poliédrica de los temas abordados, con numerosas caras y aristas. Desde la teoría de las ventajas comparativas se vienen produciendo oleadas de enfoques proteccionistas o liberales, según los grupos de influencia y situación en…