China.org entrevista a Marcelo Muñoz: «China y Europa pueden entenderse respetando que son dos mundos distintos».

Publicado el 06/11/2024 Álvaro Isidro, de China.org, entrevista a Marcelo Muñoz en su última visita a China, Beijing, donde fue a recibir el reconocimiento de Embajador de Amistad con el Pueblo Chino. El Presidente de Cátedra China habla de las relaciones entre Europa y China, afirmando que «China y Europa pueden entenderse respetando que son…

Los BRICS en Kazán, Rusia. Un nuevo paso en la construcción de otro orden mundial 

Sin lugar a dudas, la elección de Kazán como sede del evento no fue casual. Kazán es la capital de la República de Tartaristán (tierra de los tártaros), donde en la actualidad hay una magnífica multietnicidad, famosa por la convivencia entre musulmanes y cristianos ortodoxos. Siendo un claro guiño a su leitmotiv: multipolaridad, multietnicidad y…

El contencioso EU-China de coches eléctricos-porcino: enfoques asimétricos e incompletos

Complejidad funcional en las relaciones comerciales Las relaciones comerciales internacionales vienen siendo objeto de debates por su impacto en una situación poliédrica de los temas abordados, con numerosas caras y aristas. Desde la teoría de las ventajas comparativas se vienen produciendo oleadas de enfoques proteccionistas o liberales, según los grupos de influencia y situación en…

Ambigüedad estratégica o falsedad manifiesta

Por EHDJ Durante la creación y expansión en el siglo XVI del Imperio español, su archienemigo histórico, Gran Bretaña, no dudó en emplear una guerra sucia contra España dando patentes de corso a vulgares piratas para que, de forma subrepticia, debilitaran la Corona española —los franceses tampoco se quedaron atrás en esta empresa, aunque a…

Teísmo o no teísmo, esa es la cuestión

Desencuentros entre culturas Cuando desde nuestra propia cultura intentamos comprender una civilización diferente como es la china, lo primero que hacemos es buscar aquello que nos une y aquello que nos diferencia. Al realizar estas comparaciones, frecuentemente caemos en tópicos estereotipados o en simples diferencias estéticas y superficiales (muchas veces mal intencionadas), que sólo sirven…