La Unión Europea y China apuestan por fortalecer las relaciones, establecer mayores contactos y profundizar en su asociación en un momento histórico en el que se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Europa. Un hito por el que el presidente de China, Xi Jinping, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen han intercambiado mensajes de felicitación apostando por una mayor colaboración entre las dos fuerza.
Xi Jinping, quien ha asegurado que da gran valor a las relaciones con la Union Europea, ha señalado que ambos son “socios estratégicos integrales”, dos mercados que apoyan la “globalización y la diversidad” dispuestos a trabajar de manera más estrecha para abordar conjuntamente los “desafíos globales” actuales. Para ello, China, y posteriormente la Unión Europea, coincidiendo con este aniversario levantó las sanciones contra los miembros del Parlamento Europeo, con el objetivo de poder establecer dialogo entre ambas partes y estrechar unas relaciones que han beneficiado, en palabras de los dirigentes, el desarrollo de los pueblos a nivel global. En este sentido, además, el presidente del país asiático ha invitado a los dirigentes europeos a una ronda de reuniones en Beijing.
En una evaluación positiva de las relaciones que, afrontado en los últimos 50 años, el presidente de China ha puesto en valor que el dialogo y la cooperación han logrado resultados fructíferos. “Las relaciones entre China y la Unión Europea se han convertido en una de las relaciones bilaterales más influyentes del mundo, haciendo importantes contribuciones para mejorar el bienestar de los pueblos de China y Europa y promover la paz y el desarrollo en el mundo”, aseguro el presidente de China tras asegurar que da gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la Unión Europea.
Pero en el contexto actual, de fuertes tensiones geopolíticas, los dirigentes han destacado que una relación sino-europea sana y estable no solo se alcanza mutuamente, sino que también “ilumina el mundo”. Es por lo que, en este momento, Xi ha aposado por profundizar la comunicación estratégica, mejorar la comprensión y la confianza mutua, consolidar el posicionamiento de los socios, ampliar la apertura mutua, resolver adecuadamente las fricciones y las diferencias, y abrir una mejor relación entre China y la Unión Europea.
Los dirigentes europeos han asegurado que China se ha convertido en los socios comerciales más importantes del otro y contribuyen al bienestar de las personas de ambos lados y al desarrollo económico y la prosperidad. Así, ambos se han mostrado partidarios a “profundizar su asociación con China, fortalecer los intercambios y la cooperación, defender los propósitos y principios de la Carta de las Naciones unidas, trabajar juntos para enfrentar desafíos comunes y promover la paz mundial, la seguridad, la prosperidad y el desarrollo sostenible.
Para ello, para lograr una mayor colaboración con el país asiático y que las relaciones entre Europa y China sean más prosperas y fuertes, y en el marco de la celebración del establecimiento de las relaciones diplomáticas, el Parlamento Europeo anuncio que China había levantado las sanciones pertinentes contra el Parlamento Europeo, ya que, a juicio de China, “la mejor manera” de lidiar con las relaciones era el contacto y el dialogo. En concreto, China ha levantado las sanciones contra los miembros del Parlamento Europeo y los comités parlamentarios para que puedan discutir, en palabras de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metzola, con China los intereses de Europa y China.