China está volviendo con fuerza al panorama turístico internacional, consolidándose como un mercado estratégico para la recuperación del turismo global y un país cada vez más atractivo con la política de exención de visados para los turistas de hasta más de 70 nacionalidades si la estancia es inferior a 30 días. No obstante, en esa tendencia también se está observando un incremento considerable del número de visitantes chinos que visitan España, según el Market Insight China 2025, un informe presentado durante la V Convención Turespaña y que analiza el comportamiento, las tendencias y el potencial del viajero chino hacia España.
En concreto, entre enero y agosto de 2025, España ha recibido a 525000 turistas chinos, lo que representa un incremento del 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando entre enero y septiembre habían viajado a España 517.000 ciudadanos chinos. Un viajero que destaca por su alta rentabilidad, con un gasto medio, según el informe, superior a los 2600 euros por persona, una cifra que supera la media de otros mercados internacionales y que también se prevé vaya en aumento.
Tal y como señala el estudio, la economía china mantiene una sólida previsión de crecimiento del PIB del 6,4% en 2025, impulsada por una clase media en rápida expansión y un aumento sostenido del poder adquisitivo. Esto es uno de los factores que explican, añaden los responsables del estudio, la recuperación del turismo emisor hacia Europa y, especialmente, hacia España.
Además, detrás de este incremento del número de visitantes juega un papel esencial la cada vez mayor y mejor conexión aérea directa que hay entre España y China. En total, hay 61 frecuencias semanales actualmente operativas, duplicando las cifras de 2019. Además, desde el 2 de diciembre se sumará una nueva línea directa entre Madrid y Cantón. Una nueva ruta desde y hacia el aeropuerto de Barajas que reforzará las oportunidades de intercambio turístico y comercial entre España y China.
Aunque desde China solo se puede llegar por el momento en vuelo directo a Madrid y Barcelona, desde España son múltiples las ciudades chinas a las que se puede viajar: Beijing, Shanghái, Hong Kong, Shenzhen, Guangzhou, Hangzhou, Chengdú, Wenzhou y Chongqing.
No obstante, para poder seguir atrayendo a visitantes chinos a las ciudades españolas, desde Turespaña destacan la importancia del ecosistema tecnológico propio del mercado chino, dominado por plataformas como Wechat o Ctrip, donde se deben fortalecer la promoción de España con contenidos adaptados al público local.
Lo que refleja estos datos presentados durante la convención celebrada en Cáceres, es que España se consolida como un destino preferente para el viajero chino, gracias a la oferta cultural, gastronómica, de compras y de ocio junto con una mejor conectividad.