La Feria de Importación y Exportación 2025 bate récords de participación y refuerza el liderazgo chino en el comercio global

España tiene una presencia destacada en unas jornadas centradas, en esta ocasión, en las innovaciones inteligentes y sostenibles

La 138ª Feria de Importación y Exportación de China, conocida como la Feria de Cantón y considerada una de las citas comerciales más importantes a nivel mundial, está marcando récords de participación, lo que consolida el papel cada vez más relevante del comercio exterior chino. Un encuentro en el que participan compañías de todo el mundo y en la que España, como en ediciones anteriores, tiene una presencia destacada.

El evento, estructurado en tres etapas y que se prolongará hasta el 4 de noviembre, se centra en los productos de calidad y, sobre todo, en las innovaciones inteligentes y sostenibles, con especial énfasis en esta ocasión en la inteligencia artificial y los robots humanoides. En concreto, la nueva zona de robótica incorporada en esta edición ha reunido a 46 empresas líderes en el desarrollo de robots humanoides y perros robóticos.

“Nuestra competitividad proviene cada vez más del diseño, la experiencia superior del usuario y las mejoras tecnológicas. Esto demuestra que la profunda integración del diseño chino con su manufactura ha generado una nueva ventaja para nuestra expansión en los mercados globales”, afirmó durante la Feria Liu Chun, vicepresidente de la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Mecánicos y Electrónicos.

Con más de 74.500 stands y 32.000 empresas expositoras, la Feria de Cantón, que se celebra en Pazhou, provincia de Guangzhou, ha congregado hasta el momento a más de 240.000 compradores extranjeros procedentes de 218 países, principalmente de la Unión Europea, América y de los países socios de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Esto supone un aumento del 10 % con respecto a la edición anterior. Entre los participantes, más de 3.500 empresas asisten por primera vez a una feria que destaca por mostrar los productos más innovadores del momento.

En la primera etapa del evento, dedicada a la alta tecnología y la fabricación avanzada, se han presentado más de un millón de nuevos productos, de los cuales 1,1 millones cuentan con propiedad intelectual, y 800.000 se muestran por primera vez en el mercado. Entre ellos, unos 350.000 son productos inteligentes.

Como novedad, esta edición incorpora una zona médica inteligente, que ha atraído a 47 empresas dedicadas a la presentación de productos como robots quirúrgicos, sistemas de monitorización inteligente y dispositivos portátiles.