Los Institutos Confucio y Cervantes: referentes del intercambio lingüístico y cultural

Reseña de mi capítulo titulado “Los Institutos Confucio y Cervantes: referentes del intercambio lingüístico y cultural” en el libro China y España: ¿un futuro compartido? Enfoques sobre la Asociación Estratégica Integral (2005-2025), editado por Xulio Ríos.

Este libro coordinado por Xulio Ríos es un conjunto de 20 visiones de 20 personas cuyo destino ha estado ligado a China de alguna u otra forma. En mi caso, China, en concreto Beijing (Pekín), fue mi hogar entre los años 2006 y 2015. Ese fue un viaje extraordinario que inicié estudiando la carrera de Filología china en la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín (BLCU). Fue en 2007 cuando por azar me presenté a las pruebas para ser profesor de español en el Instituto Cervantes y allí trabajé como profesor colaborador de español durante cinco años hasta el año 2012. Allí, en Pekín, a miles de kilómetros de España, descubrí mi vocación como profesor de idiomas.

 También fue en 2013 gracias al Instituto Confucio y a la Fundación Pedro Barrié de la Maza que tuve una beca para poder volver a la universidad BLCU y estudiar un máster de profesor de chino (MTCSOL). Allí descubrí mi vocación como profesor de chino. También fue en la universidad BLCU donde creé la metodología de teatro aplicado para aprender chino y desde entonces no he parado de viajar y dar cursos en Institutos Confucio, universidades y colegios de China, España, Europa y EE.UU.

Fueron esas enseñanzas de mi trabajo en el Instituto Cervantes y mi experiencia con el Instituto Confucio las que me llevaron a escribir este capítulo. China y España

En el entorno geopolítico actual, con mucha incertidumbre y guerras, es fundamental para España buscar alianzas estables y beneficiosas, y China y España pueden convertirse en compañeras de viaje, en buenas amigas con intereses en común. Tanto el Instituto Confucio como el Instituto Cervantes, con sus luces y sus sombras, realizan una gran labor respecto al intercambio lingüístico y cultural entre China y España y pueden aprender el uno del otro.  ¿Qué pasaría si Confucio y Cervantes se hubiesen conocido en persona? ¿Cómo sería un posible diálogo entre ambos?

Corderi Novoa, M. (2025). Los Institutos Confucio y Cervantes: referentes del intercambio lingüístico y cultural [The Confucius and Cervantes Institutes: benchmarks for linguistic and cultural exchange. 孔子学院和塞万提斯学院:语言和文化交流的参考。]. In X. Ríos (Ed.) China y España: ¿un futuro compartido? Enfoques sobre la Asociación Estratégica Integral (2005-2025). Editorial Popular.ISBN-10‎8478849831/ISBN-13‎978-8478849833.

https://www.popularlibros.com/libro/china-y-espana-un-futuro-compartido_1490635

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *