
La maniobra arancelaria arbitraria de Estados Unidos estará condenada al fracaso
Esta guerra comercial, por su objetivo irracional, medidas brutales y resultados perjudiciales tanto a los demás como a sí mismo, terminará en un absoluto fracaso
Revista de información del Grupo Cátedra China
Esta guerra comercial, por su objetivo irracional, medidas brutales y resultados perjudiciales tanto a los demás como a sí mismo, terminará en un absoluto fracaso
Las exportaciones crecieron un 6,9% interanual desde principios de 2025, aunque lo que si que han caído son las importaciones, que registran un descenso del 7%
A los dos meses de llegar Donald Trump a la Casa Blanca comienzan los rumores de que se va a iniciar una escalada arancelaria de una magnitud sin precedentes. Pocos días más tarde Estados Unidos plantea subir los aranceles a casi todos los países del mundo, lo cual es una barrera arancelaria al comercio entre ese país…
Esta guerra no se libra en campos de batalla convencionales, sino que adopta la forma de una guerra híbrida, una forma de conflicto propia del siglo XXI
Ambos dirigentes han apostado por fortalecer y ampliar una agenda positiva entre ambas naciones y por mantener, según ha declarado Sánchez tras su reunión con Jinping, “una elevada interlocución política” con China
El movimiento llega justo una semana después del anuncio del presidente de Estados Unidos y cuando los mercados de todo el mundo registraron varios días consecutivos grandes pérdidas
Estos instrumentos, cuando se utilizan de forma estratégica, permiten a los Estados intervenir sobre desequilibrios comerciales, proteger sectores estratégicos y negociar condiciones más favorables en el marco de las relaciones económicas internacionales
Con esta visita, que llega tan solo siete meses después de la última reunión que mantuvieron Jinping y Sánchez en Beijing, ya son cuatro las veces (2018, 2023, 2024) que el presidente del Gobierno ha viajado hasta China para fortalecer unas relaciones con un país que, según datos de la CEOE, es el primer destino en Asia para las exportaciones españolas
China ha decidido dar un paso al frente y responder a los «aranceles recíprocos» que Donald Trump impuso este miércoles a la gran mayoría de países y que, en el caso de China, suponen unos gravámenes del 54% a los productos chinos al sumar los que ya estaban en vigor del 20%. Ante ello, el…
La orden ejecutiva firmada por Trump establece un arancel del 10% a todos los países que entrará en vigor el próximo 5 de abril.