
¿Es inevitable la guerra de EE UU contra China?
Esta guerra no se libra en campos de batalla convencionales, sino que adopta la forma de una guerra híbrida, una forma de conflicto propia del siglo XXI
Revista de información del Grupo Cátedra China
Esta guerra no se libra en campos de batalla convencionales, sino que adopta la forma de una guerra híbrida, una forma de conflicto propia del siglo XXI
El movimiento llega justo una semana después del anuncio del presidente de Estados Unidos y cuando los mercados de todo el mundo registraron varios días consecutivos grandes pérdidas
La orden ejecutiva firmada por Trump establece un arancel del 10% a todos los países que entrará en vigor el próximo 5 de abril.
Estas acciones no solo desafían las normas del comercio internacional, sino que también amenazan la estabilidad económica global y afectan negativamente a sus propios ciudadanos y socios comerciales.
Durante la conferencia advirtió que el mundo no puede volver “a la ley de la jungla”, en referencia a la política que está ejecutando Donald Trump
El martes 18 de febrero de 2025, en Riad (capital de Arabia Saudita) tuvo lugar el primer encuentro diplomático de alto nivel entre EE.UU. y la Federación de Rusia, cosa que no ocurría desde enero de 2022, antes de que comenzara la Guerra de Ucrania
El Gran Salón del Pueblo, situado en la plaza de Tiananmén de Beijing, acoge las ‘Dos Sesiones’, unas reuniones anuales en las que se delinea la dirección política y económica del país asiático para el próximo curso
En estos primeros meses de 2025, la confrontación entre el multilateralismo chino y el proteccionismo estadounidense se ha intensificado aún más, marcando una clara división en la política económica y comercial global. La vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha supuesto un endurecimiento de las políticas proteccionistas, con una expansión de…
Estados Unidos ha vuelto a dar un paso más en la guerra arancelaria que protagoniza desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca en enero. Este jueves anunció que impondrá un 10% adicional de gravámenes a productos procedentes de China al considerar que ha hecho esfuerzos insuficientes por combatir la entrada de fentanilo en…
Este año, además de las cuestiones habituales, las sesiones estarán influenciadas por tensiones externas y desafíos internos que ponen a prueba la capacidad de Pekín para mantener su crecimiento y estabilidad