El presidente de China, Xi Jinping, ha recibido en el Gran Salón del Pueblo de Beijing, a más de 40 presidentes globales y directores ejecutivos de empresas extranjeras para poner en valor el papel que las empresas extranjeras y la inversión en China han jugado para lograr un rápido crecimiento económico y estabilidad social de la que China ha ido creando en las últimas décadas, especialmente en las últimas cuatro caracterizadas por las políticas de reforma y apertura.
“Las empresas extranjeras y la inversión en China han impulsado el crecimiento económico y el empleo, impulsado el progreso tecnológico y facilitado la reforma y la apertura”, destacó Xi en una recepción que contó con representantes de FedEx, Mercedes-Benz, HSBC Holding o Saudi Aramco. Ante los directivos empresariales, que destacaron de China el crecimiento económico constante a través de una reforma profunda e integral y una apertura de alto nivel, inyectando estabilidad en la economía global convirtiéndose en un “oasis de certeza”, Jinping quiso enfatizar la importancia que estas organizaciones han tenido en el impulso de la modernización de China, así como para lograr una mayor interconectividad con el mundo e integración en la globalización económica.
La reunión, que se produjo en un contexto de fuertes tensiones económicas, con Estados Unidos amenazando con aplicar una política cada vez más proteccionista, sirvió para que Xi Jinping reafirmara el compromiso de su país de promover la apertura de alto nivel. “La puerta de China solo se abrirá más. La política de acoger la inversión extranjera no ha cambiado y no cambiará”, afirmó un día en el que los productos chinos ya estaban gravados con un 20% por parte de Estados Unidos y antes de conocer la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar estos aranceles hasta el 54%.
Y es que, a juicio de Jinping, el multilateralismo es la única opción para abordar los desafíos globales y la globalización económica es una tendencia imparable de la historia. “China defiende el verdadero multilateralismo, promueve la globalización económica, universalmente beneficiosa e inclusiva, participa activamente en la gobernanza económica global y se compromete a construir una economía mundial abierta”.
Para todo ello, con el objetivo de lograr un desarrollo de alta calidad, China está acelerando la transformación verde, digital e inteligente. Además, apuntó a la fuerte estabilidad del país y a ser uno de los países más seguros del mundo como beneficio para atraer inversión extranjera y operaciones comerciales. “China ha sido y seguirá siendo un destino ideal, seguro y prometedor para los inversores extranjeros”, destacó el presidente.