Hasta siempre a Roger Chen

El pasado 5 de mayo de 2025 falleció en Alicante Roger Chen, destacado empresario y figura clave en la modernización de la gastronomía asiática en España. Su deceso ocurrió de forma repentina mientras practicaba golf, su actividad deportiva favorita.

Nacido en Wenzhou, China, en 1965, Roger Chen emigró a España, donde se formó como ingeniero de telecomunicaciones. Sin embargo, su pasión por la cocina y el legado familiar lo llevaron a fundar en 1997 el Grupo Zen, con la apertura de su primer restaurante, Zen Vintage, en Pozuelo de Alarcón. Este establecimiento rompió con los estereotipos de los restaurantes chinos tradicionales, apostando por una experiencia gastronómica sofisticada que combinaba cocinas del sudeste asiático, como la cantonesa, tailandesa y vietnamita, con una cuidada ambientación y atención al cliente.

Entre sus proyectos más emblemáticos destaca Asia Gallery, inaugurado en 2004 dentro del hotel The Westin Palace de Madrid, que se convirtió en un referente de la alta cocina china en la capital. Posteriormente, expandió su imperio gastronómico con locales como Zen Market en el estadio Santiago Bernabéu, Zen Noodle Shop en el Barrio de Salamanca y Zen Asian Supper Club en la calle Velázquez, sumando un total de nueve restaurantes en Madrid 

Roger Chen no sólo transformó el panorama culinario madrileño, sino que también dignificó y modernizó la imagen de la cocina china en España. Su legado continuará bajo la dirección de su hijo mayor, Christopher Chen.

Además de su faceta empresarial, Chen fue un activo promotor de las relaciones culturales y deportivas entre China y España, siendo fundador de la asociación de jugadores chinos de golf en el país. Su visión y compromiso lo convirtieron en un puente entre ambas culturas, siendo reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

La comunidad gastronómica y empresarial lamenta profundamente su pérdida, recordando a Roger Chen como un visionario que supo fusionar tradición y modernidad, y como un embajador de la cultura china en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *