Una delegación de profesionales de medios de comunicación de la República Popular China, encabezada por Chu Xuejun, presidente del Consejo de Administración de Xinhuanet, se reunió hoy en Madrid con miembros de la Fundación Cátedra China para explorar nuevas vías de cooperación y estrechar el diálogo entre ambas partes.
La delegación estuvo integrada por Ma Xiaoning, directora del Departamento de Noticias Internacionales del Diario del Pueblo; Qian Wei, directora general del Centro de Medios Audiovisuales Digitales del Grupo de Medios de China (CMG); Qi Ping, directora del Departamento de Noticias Económicas e Industriales del Diario Económico; Sun Jingxin, vicepresidente de la Academia de China Contemporánea y Estudios del Mundo; y Zhang Qinghua, investigador de la misma institución.
El encuentro, celebrado en la sede de la Fundación —sala Marcelo Muñoz—, contó con la presencia de Antonio Segura, patrono de la Fundación Cátedra China, quien recibió a los representantes chinos y les dio la bienvenida. Durante su intervención, Segura recordó las palabras del poeta Antonio Machado: «El arma más destructiva que utiliza el fascismo es la mentira». Con esta cita, subrayó la necesidad de hacer frente a la desinformación que a menudo circula sobre China en el contexto internacional. Asimismo, destacó el compromiso de la Fundación y de su revista Mundo Global con la difusión de una visión más real, objetiva y completa del país asiático.
La Fundación presentó a los visitantes su plataforma Mundo Global, explicando su funcionamiento y su papel como puente informativo entre España y China. También se mostró el canal oficial de WeChat, herramienta clave para llegar a la audiencia china de manera directa.

Los representantes de los medios chinos valoraron el alcance de estas iniciativas y plantearon preguntas sobre el impacto de Mundo Global, reconociendo su importancia para promover el entendimiento mutuo. El encuentro concluyó con un debate sobre posibles proyectos conjuntos, orientados a la construcción de un diálogo más sólido y a la difusión de información veraz en el ámbito internacional.
