Diez empresas participan por parte de la Fundación Cátedra China y ACCEDER en la 5ª edición de la Feria de Innovación de Nanjing

Bajo el lema 'Sino-Euro Business Development Conference', esta edición ha estado centrada en las pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, las nuevas energías y la inteligencia artificial

Diez empresas españolas han participado por parte de la Fundación Cátedra China y ACCEDER en la quinta edición de la Feria de Innovación de Nanjing, un encuentro internacional empresarial que desde 2018 reúne a entidades empresariales europeas y chinas con el objetivo de reforzar y estrechar los lazos económicos y comerciales entre Europa y China, abriendo las puertas del mercado chino a las compañías europeas así como facilitando la distribución en Europa e impulsando la cooperación tecnológica. 

Bajo el lema ‘Sino-Euro Business Development Conference’, esta edición ha estado centrada en las pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, las nuevas energías, la inteligencia artificial, la tecnología ambiental, la aeronáutica de baja altitud, la salud, el agroalimentario, el fintech, la moda y la belleza, así como los servicios de innovación. 
Durante el encuentro, que se ha prolongado a lo largo de cuatro días, han participado más de 150 representantes de más de 100 organizaciones económicas y comerciales europeas de hasta 14 países.

La delegación empresarial organizada por la Fundación ha estado compuesta por Comercial Elias Casal SL con Lucía Estrada García; Inmocasal SL, con Juan Carlos Elías Casal; Industrial Limones Gont SLU con José Manuel Limones Gómez y María Carmen Navarro Lozano; Winterman con Enrique Vilamajó; TC Group Solutions con Sonia Delgado; Obsonium SL con Moisés Castro Mesa; Finnova Foundation con Juan Viesca; Asociación Empresarial del Valle del Nalón con Catarina Valdés Pozueco; Erssy Pozueco con Isaac Fernández Vallina; y GRUPOL LIFTING SYSTEMS con Javier Carreño.