Descubren en Qinghai la única piedra grabada de la dinastía Qin en su lugar original

Una inscripción en piedra descubierta en la meseta Qinghai-Xizang, región conocida como el «techo del mundo», fue identificada como la única piedra grabada conocida de la dinastía Qin (221-207 a.C.) en China que aún se conserva en su sitio original y alcanza la mayor altitud dentro de ese período histórico, informaron el lunes las autoridades chinas.

La piedra se encuentra en la orilla norte del lago Gyaring, en el distrito de Maduo, provincia de Qinghai, en el noroeste de China, a una altitud de 4.306 metros. La superficie inscrita mide aproximadamente 0,16 metros cuadrados y contiene 37 caracteres, según la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China (NCHA, siglas en inglés).

En 2020, Hou Guangliang, profesor de la Universidad Normal de Qinghai, dirigió una expedición y descubrió la inscripción. Afirmó que la misma muestra cómo individuos ya se aventuraban en la meseta Qinghai-Xizang desde la dinastía Qin.

«Es una vívida evidencia histórica de la diversa pero unificada civilización china», indicó Hou.

Tong Tao, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, siglas en inglés), estudió la piedra. Publicó un artículo en junio que atrajo mucha atención.

Tong destacó que la piedra documentaba que el emperador Qinshihuang de la dinastía Qin, quien unificó China por primera vez, envió alquimistas en busca del «elixir de la vida», quienes hicieron una parada en el lago Gyaring, en la zona de nacimiento del río Amarillo.

Sin embargo, su interpretación generó un debate sobre la datación de la inscripción, y algunos sospecharon que la talla en piedra era una falsificación moderna.