El viceministro del Departamento Internacional del Partido Comunista recibe a alcaldes españoles para mostrar el papel dialogante de China frente a las incertidumbres 

El viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, Ma Hui, reiteró ante una delegación de alcaldes españoles encabezada por el secretario primero de la mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, que España es «socio amigo» para China y apostó por forjar una mayor integración y hacer mayores contribuciones para el desarrollo de ambos países en un momento en el que calificó las relaciones entre España y China de «muy positivas», donde solo con el diálogo, y frente a las incertidumbres globales actuales, «ganamos todos».

La recepción por parte de Ma Hui, enmarcada en el viaje que una delegación de alcaldes españoles realizó a China para participar en el primer Diálogo de Alcaldes España-China, organizado por la Fundación Cátedra China y la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, sirvió no solo para poner en valor el momento actual de amistad que atraviesan los dos países, donde existen «muchos intereses comunes», sino para poner de relieve que frente a los problemas y las guerras comerciales, los países deben tener claro que «todos somos iguales y debemos respetarnos».

Ma Hui respondió a dos preguntas que él considera clave para entender a China en un momento de grandes incertidumbres globales. Para el viceministro, China «es cada vez más importante en temas internacionales» y donde su clave del éxito -una de las cuestiones planteadas- está en que el país asiatico y, en concreto, el Partido Comunista siempre se está actualizando, lo que permite tener políticas avanzadas y planificaciones a largo plazo a través de los planes quinquenales (en 2025 concluye el XIV Plan Quinquenal). Esto permite, según Ma Hui, hacer un esfuerzo «de generación en generación» donde se tiene muy de la mano el desarrollo de la ciencia y la innovación. 

Ma Hui, no obstante, también respondió, o explicó, qué papel va a jugar China en el terreno internacional, un campo al que la población china y, en concreto, el partido comnista, presta «mucha atención» ya que «China inyecta fuerzas positivas a todo el mundo». Y es que el objetivo tanto del partido como del Gobierno es, primero, «ayudar al pueblo chino a tener una vida feliz y, después, ayudar a todo el mundo a ser más progresivos». En ese sentido, dejó claro que «cuando China se desarrolla bien, el mundo se desarrollará mejor». 

El papel que China desarrolla frente al mundo también fue puesto en valor por la delegación española, donde Pisarello, en nombre de los alcaldes, mostró su respeto e impresión por los cambios que China ha experimentado en los últimos 45 años con «planificación, paciencia y perseverancia». Un desarrollo y una postura que, según Pisarello, debe ser «escuchada con respeto y atención», más cuando China «ofrece una alternativa frente a un capitalismo que no resuelve las dificultades y desigualdades». 

Una misma postura defendida por Julian Nieva, senador y alcalde de Manzanares, que concluyó la reunión llamando a unir cada vez más las relaciones, pese a ser España un país diverso pero siempre teniendo en cuenta que al igual que China, que debe dejar de ser calificada por la Unión Europea como un «adversario sistémico» -según Pisarello-, España apuesta por un modelo pacifista, donde nadie quede excluido y donde el respeto, como apuntó Ma hUI, es la base para el diálogo y la cooperación.

El Secretario primero de la mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, estuvo acompañado por el senador del Reino de España y alcalde de Manzanares, Julián Nieva, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el alcalde de Langreo, Roberto Marcos, la Parlamentaria en el Parlamento Vasco y Concejala de Sondika, Alaitz Zabala, el alcalde de Jaén, Julio Millán, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, el presidente de la Federación Navarra Municipios y Concejos y alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz, el alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, el alcalde de Herencia, Sergio Navas, el alcalde de la Puebla de Cazalla, Martín Melero, el alcalde de Zarzuela de Jadraque, Miguel Moreno, la alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro y el concejal de Burlada, Amaiur Guindeo fueron los miembros que participaron por parte de la delegación española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *