Felipe VI y Xi Jinping refuerzan los vínculos entre España y China y apuestan por fortalecer la Asociación Estratégica Integral 

El espíritu de ambos países es promover aún más la cooperación pragmática y continuar estrechando las relaciones que no solo han establecido un modelo mutuo de convivencia amistosa y desarrollo común sino que también han contribuido en la promoción de la apertura y la cooperación global

Felipe VI y Xi Jinping han puesto en valor la importancia de las relaciones entre España y China durante la reunión bilateral que han mantenido en Beijing tras el recibimiento con honores que el presidente de China y su esposa Peng Liyuan habían preparado para los Reyes en el Gran Palacio del Pueblo en la plaza de Tiananmen. Un recibimiento tras el que Xi Jinping y Felipe VI han pasado revista a la Guardia de honor del Ejército Popular de liberación de China antes de comenzar un encuentro en el que se han firmado diez acuerdos de cooperación en materia de economía, comercio, ciencia, tecnología y educación y en el que Xi Jinping ha apostado, cuando se celebra el 20 aniversario de la Asociación Estratégica integral entre ambos países, por construir junto a España una asociación estratégica integral «con más determinación estratégica, vitalidad en el desarrollo e influencia internacional».

De esta forma, el espíritu de ambos países, tal y como han manifestado tanto el Rey, que realiza la primera visita de un monarca español a China en 18 años, como el presidente de China, es promover aún más la cooperación pragmática y continuar estrechando las relaciones que no solo han establecido un modelo mutuo de convivencia amistosa y desarrollo común sino que también han contribuido en la promoción de la apertura y la cooperación global y en el mantenimiento de la equidad y la justicia internacional.

Unas relaciones para las que, como ha valorado Xi Jinping según el comunicado difundido por el Gobierno chino, la familia real española ha hecho unas contribuciones «sobresalientes» a lo largo de todos estos años en los cuales, como ha manifestado el Rey, los dos países «siempre han confiado y respetado el uno al otro y están comprometidos con el desarrollo y la prosperidad comunes». “Creemos que la amistad entre España y China sin duda beneficia a ambos pueblos y es coherente con dos países de larga historia y de vocación global”, ha proseguido en un acto en el que ha recordado como se ha trazado una «relación sólida» y de confianza mutua». Una relación que ha contribuido también en el ámbito económico en España y por la que considera que esta visita tiene «un componente muy importante en términos de empresa, economía y para poner en valor colaboraciones en las más altas tecnologías». 

«China valora la amistad tradicional con España y concede importancia al papel único de España en los asuntos internacionales y regionales», ha reconocido Xi Jinping, quien se ha mostrado dispuesto a importar más productos españoles de alta calidad, aprovechar el potencial de la cooperación en campos emergentes como la nueva energía, la economía digital y la inteligencia artificial, ampliar la inversión mutua y crear proyectos más emblemáticos. 

Xi Jinping, que ha valorado al Rey como «un buen amigo del pueblo chino» ve además en España, a quien ya ha manifestado que continuará ampliando su política de exención de visado, un aliado para apoyar, en el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, el trabajo de esta institución en un momento en el que el mundo ha entrado «en un periodo de turbulencia y cambio y la causa de la paz y el desarrollo aún tiene un largo camino por hacer». Xi Jinping ha mostrado su disposición a trabajar con España para mantener las normal de libre comercio y el orden económico y comercial internacional, «construyendo un sistema de gobernanza global más justo y razonable y removiendo la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad». 

Así, el Rey, que ha destacado «la historia de visitas» de la familia real a China, ha mostrado la disposición de España a trabajar con China «para hacer frente a la incertidumbre en la situación internacional, mantener el orden comercial internacional y promover el desarrollo estable de la economía mundial». Y es que como se ha manifestado, España y China son dos países «muy coherentes» en cuestiones internacional, donde ambos apoyan el multilateralismo y la resolución de conflictos a través del diálogo y la consulta.

Tras el encuentro bilateral entre Xi Jinping y Felipe VI, las delegaciones de ambos países han realizado la firma de diez documentos, rubricados por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que abarcan desde la firma de un acuerdo para facilitar las relaciones de las empresas españolas con china hasta la cooperación lingüística para incrementar la enseñanza del castellano en china a la colaboración entre el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Instituto de Óptica y Tecnología Astronómica de Nanjing. Además, también se han firmado acuerdos sobre productos de acuicultura, de aceite y en materia de seguridad alimentaria.

La Reina, agenda con la primera dama

Por su parte, doña Letizia ha visitado junto a la primera dama el Centro Demostrativo de Servicios para personas con discapacidad, el centro provincial de servicios para personas con discapacidad más avanzado de China. Es un referente que sirve como modelo nacional para el desarrollo de un ecosistema libre de barreras y una plataforma clave para la cooperación y el intercambio internacional de conocimiento en esta materia.

Desde su inauguración a finales de 2021, el centro ha acogido a más de 200.000 personas con discapacidad. El proyecto pretende destacar el papel fundamental que desempeña la innovación en el empoderamiento de las personas con discapacidad y, en concreto, en su primera planta, se exhibe un exposición tecnológica con más de 60 tecnologías de asistencia, entre los que figuran perros guía inteligentes con inteligencia artificial, diseñados no solo para brindar compañía, sino también para ayudar a las personas con discapacidad visual a planificar sus rutas y evitar obstáculos, una silla de ruedas con IA controlada por el cerebro, o un robot asistente de marcha Anti-H1 Pro, que detecta movimientos sutiles de las extremidades inferiores y proporciona asistencia en tiempo real, aliviando la tensión y mejorando el equilibrio.

Una vez terminada la visita y después de que concluyera la reunión entre la delegación española y china, los Reyes y el presidente de China junto a su esposa han realizado una ofrenda floral ante el Monumento de los Héroes del Pueblo chino situado en la plaza de Tiannamen. Conmemora. los caídos durante conflictos del siglo XIX y siglo XX.