Panorámica del programa de exploración ultraterrestre de China

Horario y lugar

Fecha: Jueves, 29 de mayo de 2025
Hora: 18:30h – 19:45h
Lugar: Centro Cultural de China en Madrid (General Pardiñas, 73)
Idioma: Español
Acceso: Entrada libre hasta completar aforo.

Acerca del evento

El próximo 29 de mayo, el Centro Cultural de China en Madrid acogerá una nueva conferencia del ciclo “Ciencia y Tecnología en China”, organizada conjuntamente con la Fundación Cátedra China. Bajo el título “Panoramica del programa de exploración ultraterrestre de China”, la sesión ofrecerá una visión actualizada y rigurosa de los grandes avances del país asiático en el ámbito espacial.

Desde sus misiones lunares y marcianas hasta el desarrollo de su propia estación espacial, China ha demostrado un enfoque estratégico, disciplinado y ambicioso en su carrera por liderar la exploración del espacio. Su modelo, basado en la innovación, la planificación a largo plazo y la cooperación científica, abre nuevas perspectivas para el conocimiento global. La conferencia abordará cómo estos progresos pueden beneficiar no solo a China, sino también al conjunto de la humanidad, en un momento clave para el futuro de la ciencia y la tecnología espaciales.

Sobre el ponente:

Juan Antonio Pons Alcoy

Coronel del Ejército de Tierra retirado y analista de asuntos espaciales, aeronáuticos y de defensa. Ha sido coronel director de la Escuela Militar de Ciencias de la Educación del ministerio de Defensa, Jefe de la Unidad de Repatriación de las fuerzas del Ejército de Tierra desplegadas en Mostar (Bosnia-Herzegovina) y profesor titular de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Academia General Militar de Zaragoza.

Especializado desde hace más de 30 años en temas relacionados con el sector aeroespacial y de defensa, es colaborador habitual en periódicos y revistas generalistas y especializadas, autor de los capítulos dedicados a espacio en las diferentes ediciones del Anuario de la Industria Aeroespacial y autor del libro titulado “El Sistema Europeo de Defensa” (Madrid, 1990).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *