Xi Jinping llama a la comunidad internacional a acelerar el desarrollo integral de la mujer 

Lo hizo durante su discurso inaugural en la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, celebrada en Beijing con representantes de más de 100 países para conmemorar el 30.º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

El presidente de China, Xi Jinping, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para avanzar en el desarrollo integral de la mujer, en un contexto en el que aún persisten los problemas de violencia y discriminación, la brecha digital de género continúa ampliándose y la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una “elevada pero ardua tarea”. Durante su discurso inaugural en la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, celebrada en Beijing con representantes de más de 100 países para conmemorar el 30.º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Xi Jinping denunció que aún hay más de 600 millones de mujeres y niñas afectadas por guerras y conflictos, y que cerca del 10% siguen viviendo en pobreza extrema.

Aun así, recordó que la igualdad de género se ha convertido en un consenso universal de la comunidad internacional, con 189 países que han ratificado la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y con un número cada vez mayor de mujeres involucradas en asuntos económicos, políticos, culturales y sociales, así como de países que elaboran planes específicos para mejorar su bienestar.

Para eliminar las barreras que aún persisten, Xi Jinping instó a retomar el propósito de la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, construir mayores consensos y adoptar acciones concretas para acelerar el nuevo desarrollo de la mujer. En este sentido, destacó la importancia de fomentar un entorno propicio para su crecimiento y desarrollo, basado en la paz y la estabilidad.

“Hemos de fortalecer la protección de las mujeres y niñas en regiones golpeadas por guerras, conflictos, pobreza y desastres naturales, y apoyar su papel vital en la prevención de conflictos y en la reconstrucción de sus hogares”, afirmó el mandatario, subrayando la necesidad de mejorar los mecanismos de protección y prevenir la violencia contra las mujeres, así como de promover un entorno social inclusivo que las libere de la “discriminación y los prejuicios”.

El presidente chino sostuvo que el papel de la mujer también debe ser considerado en los procesos de modernización global, instando a abordar el desequilibrio y la insuficiencia del desarrollo femenino para que “todas las mujeres compartan los frutos de la globalización económica”. Asimismo, abogó por impulsar el desarrollo de alta calidad de la causa de la mujer a través de la innovación científico-tecnológica, y defendió que las mujeres ocupen un papel más relevante en la toma de decisiones políticas y en los puestos de responsabilidad de las administraciones estatales. “Hay que convertir la igualdad de género en un valor común”, afirmó.

Xi Jinping destacó, además, que en China las mujeres “sostienen la mitad del cielo” en el desarrollo económico y social, al representar más del 40% de la fuerza laboral, más de la mitad de las emprendedoras en empresas de internet y más del 60% de las medallistas en los últimos cuatro Juegos Olímpicos de Verano. Recordó también que el país ha logrado sacar de la pobreza a 690 millones de mujeres, cumpliendo con antelación el objetivo de reducción de la pobreza de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Asimismo, señaló que la mujer puede desempeñar un papel esencial en la reciente Iniciativa para la Gobernanza Global, al ser “una fuerza importante para reformar y mejorar el sistema de gobernanza mundial”. Para ello, instó a reforzar el papel central de la ONU, prestando más atención a las necesidades de las mujeres de los países en desarrollo y creando plataformas de cooperación amplias e inclusivas para las mujeres de todas las naciones.

Con el objetivo de seguir impulsando la causa global de la mujer, el Gobierno de China anunció un nuevo paquete de medidas de cooperación internacional que se implementará durante los próximos cinco años. Entre las iniciativas destaca la donación de otros 10 millones de dólares a ONU Mujeres, así como la asignación de una cuota de 100 millones de dólares al Fondo de China para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur, destinada a financiar proyectos de desarrollo en favor de mujeres y niñas en colaboración con organismos internacionales.

Además, China lanzará 1.000 programas de bienestar “pequeños y hermosos” con asistencia china, dirigidos prioritariamente a mujeres y niñas; invitará a 50.000 mujeres a participar en programas de intercambio y capacitación en el país; y creará el Centro Global para la Construcción de Capacidades de la Mujer, un espacio orientado a la formación de talento femenino y a la cooperación con países y organizaciones internacionales en materia de desarrollo y empoderamiento.